domingo, 8 de março de 2020

ZAMRADIEL (Kenneth Grant)


El sendero 17 transmite la influencia de "Los Enamorados". El guardián de este túnel es ZAMRADIEL, y su evocación se efectúa vibrando su nombre en la nota RE; este sonido debe acompañarse por una ronca risotada. Su sigilo puede pintarse en un tono que se aproxime al amarillo crudo que presenta en ocasiones el cuero nuevo, sobre una vesica de color malva. Su número es 292. Este es el número de TzRB, 'el cuervo', el pájaro negro de Set. TzRB significa también 'vespertino'; al ocaso comienza el cuervo sus vuelos predatorios. BTzR es una metátesis de TzRB que significa 'oro', el metal asociado con los gemelos SET-HORUS. El tótem del SET es el pájaro negro (cuervo), y el de HORUS, el halcón dorado. Anteriormente los gemelos fueron SET y ANUBIS, el chacal dorado que con su sombra oscura cazaba en el desierto de las momias, (i.e. las conchas astrales abandonadas por quienes efectuaron el cruce y trascendieron el abismo). El sigilo de ZAMRADIEL se compone de un creciente lunar, atravesado por una flecha, que está impulsada desde un arco que tiene en ambos extremos la letra G. La Luna atravesada, representa la crucifixión de la carne. En este contexto el "crucificado", es aquel que ha realizado el cruce del Abismo. La letra "G" (Ghimel), significa 'camello', el barco del desierto, el vehículo por el cual se logra el cruce, esta es la letra de la Gran Sacerdotisa. Este túnel concentra la influencia de SET "vía" la Negra zona de poder de Binah, que recibe su luz desde la Esfera Estelar de Chokmah, cuyos rayos descienden a través del abismo.
El 17avo kala, esta fuertemente cargado con la atmósfera de Daath y de la Muerte (Death), teniendo ambos una cerrada afinidad con "Los Enamorados". El número 292 es también el número de CHOZZAR, el cual -como indiqué en 'Cultos de las Sombras'- está conectado muy probablemente con el nombre de CHORONZON, que sería una forma corrupta del primero. El símbolo de CHOZZAR se asemeja al símbolo astrológico de Neptuno y según Blavatsky (Doctrina Secreta, 11-356) CHOZZAR es llamado Neptuno por el no iniciado.
Este es el símbolo de la Magia Atlante, y su atribución a la segunda zona de poder, Chokmah, es altamente significativa, porque Chokmah recibe un influjo directo desde plutón (Kether).
Michael Bertiaux indica que "Plutón, estando relacionado con Neptuno, es pura sexualidad" la cual, en la esfera Plutónica "es psíquica y mágica". Esta energía llamada "libido" es la fuerza más poderosa en el mundo y no puede ser aislada con métodos mágicos... Es también el fundamento de varios campos de fuerza naturales, como la gravitación, la luz, o el electro-magnetismo, y es un hecho, que las partículas sub-atómicas básicas, siendo un fotón funcional, son en realidad libido en forma elemental (01). Esta es la energía que da poder a los "enamorados" del sendero 17, pero en el túnel que está bajo el sendero, esta energía será transformada en el RPVAH (02) o "droga de la muerte", que está representada por el pájaro negro de SET y el cerdo negro de Tiphón.
CHOZZAR significa "un cerdo". Este animal fue adoptado como un símbolo de la Gran Obra por los Tiphonianos, a causa de que era el único de los animales conocidos que devoraba excrementos humanos. El cerdo es un símbolo, y también lo es el excremento, por que lo que se oculta tras este tótem, no es el desecho o excremento anal, sino el flujo de la hembra humana en su fase oscura, la Sangre de la Luna. Este simbolismo fue traído a los Cultos Solares en épocas tardías, cuando el tiempo del equinoccio vernal del dios KHONSU fue representado como el orbe de la Luna llena, sujetando en sus brazos al cerdo del sacrificio (03). Beber el negro vino de la Luna, prepara al iniciado para la desintegración o crucifixión en tiempo Pascual, haciendo posible el cruce sobre el mundo interno del espíritu o NO-SER. Los Gnósticos representaron a CHOZZAR en forma de Serpiente, cuya representación estelar fue Draco. La ondulación de la serpiente, fue una imagen del flujo periódico femenino. El misterio de este túnel es simbolizado por el sigilo de su centinela, con su creciente lunar atravesado por una flecha. Como ha mostrado Massey, "el primer arco fue trazado por la Génetrix" y "llega a convertirse en el círculo total durante el Ciclo de Gestación, de aquí surge el arco de NEITH, y la flecha de la Diosa SETI".
En el sigilo de ZAMRADIEL la Luna es joven y no ha llegado aún a la plenitud de su gestación, lo que ocurre posteriormente, cuando "Los Enamorados" han emergido de la Ciudad de las Pirámides (Binah) en el desierto de SET. El versículo correspondiente del Liber CCXXXI dice: "Entonces aquí abajo el alado Eros es joven, y se deleita el uno en el otro. El es Asar (Osiris) entre Asi (Isis) y Nephthi (Nephthis)". Osiris es la momia, el muerto que es renacido en el mundo espiritual, habiendo sido concebido por ISIS y dado a luz por NEPHTHYS. El siddhi mágico de este kala es la bilocación -correctamente entendida-, simbolizada por la momia (Osiris) y la joven naciente (Asi). Esta deidad dual aparece unas veces como "Los Hermanos" y otras como "Los Enamorados". Por este túnel emergen las fuerzas oscuras que se filtran desde los abismos del no-ser, impregnando las zonas de poder de la manifestación, con las sombras de su ausencia. Este aspecto dual, salpicado de luces y sombras, es simbolizado por híbridos tales como la urraca, el pingüino, el mulo, el loro, la cebra, animales todos ellos, rayados o moteados; camaleónicas criaturas que tienen un aparente poder de transformación. El Orden de los Qliphoth adscrito a esta región es TZALALI MIRON, "Los cambiantes". El tótem supremo de este túnel es la hiena, y su reino es frecuentado por devotos de BULTU, la Hiena Espectral. Se sabe que este culto existió desde la época paleolítica, e introdujo este tótem que fue propagado secretamente fuera de África sobre toda la tierra (04). Su fuente astral se sitúa en el túnel que discurre bajo el sendero de los Gemelos (Los Enamorados) y fue ubicado en la superficie de la tierra en un lugar de África llamado KABULTILOA, nombre que significa literalmente "la sombra (KA) del espectro o espíritu (LOA) de la hiena (BULTU)". La vibración mágica del Culto fue concentrada en el mantram "BULTUNGIN", que es un verbo que significa "Yo me transformo en una hiena". Este fue el atavismo asumido por la figura espectral que se formó a sí misma a partir de los elementos del 17avo kala, cuando los poderes gemelos del Amor y de la Muerte (05) se fusionaron en una sola imagen. Su reflejo qliphótico, fue absorbido fuera del espacio en la forma de esta criatura por un Adepto que "conocía las sagradas alineaciones" (06) y que vibró el mantram que la evocaba. Esto fue realizado mediante la fusión de las serpientes gemelas OB y OD, con el cuerpo de una sacerdotisa consagrada al dios oscuro de este kala cuyo nombre ha sido olvidado.
Este Culto a la Hiena Espectral, ha persistido cuando todas las otras formas de dioses han perecido, mientras ciertos magos y soñadores han recibido confidencias de su existencia a través de los siglos. El Dr. John Dee (1.527-1.608) fue el primero en invocar desde los espacios de Daath el nombre de CHORONZON en tiempos históricos. Aleister Crowley, contactó contemporáneamente con esta fuerza, a la que también llamó CHORONZON, mientras que H.P. Lovecraft la sintió como un cieno monstruoso y amorfo, conocido como YOG-SOTHOTH (07). Según un Grimorio secreto, "la Bestia no fue invocada desde los espacios conocidos, sino desde las celdas o intersticios entre ellos (08), mientras los tambores de BULTU baten y se silencian rítmicamente”. De manera similar, en los posteriores Ritos Petro del Vudú -en los que el Culto sobrevivió con otro nombre- "los alineamientos de los vévés secretos fluyeron 'entre' los puntos cardinales, no 'a través' de ellos". Una entidad apareció en respuesta a la Llamada, y cristalizó sobre sí misma la peculiar anatomía espectral del tótem de BULTU. La entidad presidió un Sabbat 'dentro de los túneles de la tierra' y entonces se desvaneció. La Bestia no volvió a aparecer otra vez, aun cuando durante las dinastías oscuras de Khem, el tráfico con entidades no-humanas fue emprendido secretamente en los Cultos de Taurt y Set. "Teniendo la esencia concentrada de BULTU dentro de este 'eidolón' o espectro, es secretado un esperma sutil que combinado con la sangre-de-vida de su consorte, produce un ungüento magnético, sellando así el fuego de la mujer con el de la Bestia en una sola sustancia". ‘El "tiempo correcto" y la "situación de los astros" fueron establecidos, una violenta tempestad mágica se desató furiosamente en la región de Kabultiloa, donde fue llevado a cabo este monstruoso rito. Según se dice lluvias incesantes estuvieron cayendo en los lugares donde antes raramente llovía, y violentos meteoros atmosféricos, con gran aparato eléctrico borraron todo rastro del suceso. Durante la inundación, los destellos de los relámpagos y rayos eran constantes, y penetrando por las cavernas al interior de la tierra, alcanzaron a la desposada de la Bestia, mientras ella se retorcía a causa de su embarazo. Su cuerpo se calcinó instantáneamente convirtiéndose en una brasa, tan solo una pequeña piedra negra apareció entre los restos de sus muslos carbonizados. Los dos aceites vitales fusionados por el inmenso calor, produjeron un talismán de poder incalculable. El fuego que mezcló las serpientes gemelas de la vida, la bestial y la divina (09), dejó su sello sobre la piedra en la forma de un curioso dibujo, muy semejante al sigilo de ZAMRADIEL, y a cierto símbolo secreto, del que se sabe que fue utilizado en tiempos de Atlantis en conexión con la adoración a CHOZZAR (10)'. Este diseño místico, llegó a ser posteriormente el sigilo de BULTU, el sello adoptado por el Culto a través de los sucesivos Aeones, y se ha dicho que contemporáneamente se halla en un Santuario Secreto del Voodoo conocido como VILLE-AUX-CHAMPS (11).
El túnel de ZAMRADIEL está bajo la protección de las fuerzas de Shugal- Choronzón, en su forma voodoo de Barón Samedí y Ghedhé-Nibbho. El Barón representa el aspecto Saturnino (12). Otro de sus nombres es Cimitiere, el lugar de la muerte o de "aquellos que cruzan al lugar del no-ser". Es por esto que Barón Samedí, es también conocido como Maitre Carrefour o Carfax, Maestro de Encrucijadas, para la unión de los cuatro caminos (13) o espíritus del cruce viviente hacia el reino del no-ser y 'viceversa' (14). Ghedhé por otra parte, concentra la libido (Eros) que es el elemento de la corriente representada por 'Los Enamorados'. El vehículo estelar de 'Los Enamorados' es Géminis y su regente planetario Mercurio, el dios que conduce al difunto por el submundo bajo la forma de Shugal, tanto si se presenta como un zorro, perro, chacal, o lobo, según el tipo apropiado de fauna local. Ghedhé Nibbhó representa las polaridades duales del OB y el OD en las formas materializantes de la fuerza ódica, y al Obea o corriente Ofidiana manifestándose a través de la muerte y representada por el horrendo GANINGUB (15). Ghedhé se aproxima a la figura egipcia de KHONSU que está asociado con el cerdo negro o jabalí de SET, mencionado anteriormente. El nombre de Nibbhó, significa 'Señor', y se deriva del egipcio NEB (cabeza o extremo). El Señor Ghedhé es adscrito al cuarto o dirección Norte, que en este contexto es el correspondiente a Saturno y a la Esfera Estelar (16) en el lugar de Daath, hallándose profundamente enterrado en los desiertos abismos que habitan el chacal de SET y el cerdo de KHONSU.
BULTU no es humano ni animal, sino una manifestación astral que se alimenta como un vampiro de los aceites esenciales de sus víctimas. Como Hiena Espectral, fascina con su mirada, y así logra apagar su sed de sangre. Como el GANIN-GUB (17) o Serpiente del OB, absorbe el plasma de la vitalidad de sus víctimas mezclado con el menstruo de la sacerdotisa que lo ha vertido dentro de su cáliz (18). De forma similar Barón Samedí obtiene sustento de sus víctimas de muchas maneras, perpetuando así un prolongado estado de semivida en dimensiones que se encuentran fuera del rango normal de la consciencia, siendo no obstante accesibles para aquellos que "conocen los sagrados alineamientos" y para quienes saben como activar o materializar el sigilo de BULTU, cuyo mamtram es un sonido capaz de abrir los Pilones de Shugal.
La naturaleza dual del simbolismo asociado con ZAMRADIEL es acorde con la naturaleza de BULTU, el cual, siendo de otra dimensión, no es de carne, ni tampoco un espectro, no es negro ni blanco, ni humano ni bestia, sino una combinación de entidades híbridas, que sobrepasa en horror las antiguas descripciones relativas a entidades producidas por uniones no-naturales. En los silencios existentes entre el ritmo de BULTU, el oído sensitivo sueña con poder detectar el mamtram de la abominación última, cuyo espantoso símbolo se asemeja a la mítica hiena que tuvo su origen en la unión del devorador chacal del desierto y la leona de Etiopía.
La Hiena es el símbolo de todos los semi-vivos; de todos los estados de consciencia indeterminados y crepusculares, de todos los cruces de razas entrelazadas, enroscadas y deslizantes, con sus ambiguas imágenes de carnes estigmatizadas por la marca de BULTU que elige como vehículos suyos miríadas de formas. El sello de los atavismos primordiales es roto por el batir de los tambores de BULTU, y si son usados en conexión con el túnel de ZAMRADIEL (19), en la nota RE, la mente será atrapada en la oscura red de sus ritmos. Tanto si los sonidos se producen cerca como lejos, aquellos que los oyen, se sienten impulsados a dirigir su atención al Sabbat sobre el que preside CHORONZON.
En el sentido fenoménico, esto sucede por las "ominosas apariciones" y "desvanecimientos" de los legendarios seres adscritos a este sendero en el liber 777. En los mitos africanos más primitivos, ORO, la "tempestad" tuvo afinidades con el 17 avo kala. En el día de su fiesta, él aparece bajo la forma de un "humano monstruoso", con la cara y los labios embadurnados de sangre. Sus gritos y bramidos suenan como un fiero viento; los sacerdotes celebran su misa en bosquecillos donde se ocultan de los ojos del no iniciado, remedando los sonidos de sus espíritus aulladores por medio del rápido giro de un zumbador atado a una cuerda (20).
En el sistema Voodoo, los Marasas o Gemelos son simbolizados por un vévé que incorpora los tres pilares del Árbol de la Vida. En los Cultos de la Sombra yo he reproducido una ilustración de este vévé realizada por Michael Bertiaux, a la que se ha añadido 'el bastón mágico de Saturno o Ghedhé Nibbhó cruzado, lo que produce un modelo de la ruta de los "voltigeurs", tan importante para las escuelas secretas de iniciación Voodoo" (21). Esta ruta o sendero es de vital importancia porque muestra los puntos que utilizan los saltadores de la parte de atrás del Árbol para atravesar los abismos del espacio sin utilizar los túneles de SET; saltando por los intersicios para abandonar una dimensión y penetrar en otra. El color especial de este sendero es gris rojizo tirando a malva. El gris teñido de rojo sugiere la Esfera de las Estrellas (22) bañada por la Sangre de Isis (Kali/Marte); la inclinación hacia el color malva o lavanda muestra el movimiento de la corriente estelar femenina en dirección a Daath. Según Crowley, el color lavanda es atribuido a Daath.

NOTAS

(01) Ver Michael Bertiaux, 2º año de las lecciones del Monasterio de los Siete Rayos. Ver también "Cultos de las Sombras" cap. 11.
(02) RPVAH = 292, significa "una droga". APRVH, también 292 y una metátesis de RPVAH, que significa "un pájaro joven".
(03) Ver el planisferio de Denderah.
(04) Restos de hiena, y varios objetos de culto fueron encontrados en TIR IARLL (actualmente Glamorgan) lo que indica la uniforme extensión del culto por toda Bretaña.
(05) Eros= Libido, y Daath= Death (Muerte).
(06) La frase es de A.O. Spare.
(07) Una amalgama de los nombres divinos de Set y Thoth.
(08) i.e. Las Celdas de los Qliphoth.
(09) La mujer fue una sacerdotisa de Choronzón.
(10) Como ya se ha expuesto anteriormente, Chozzar fue la forma original del nombre de Choronzón.
(11) Emplazamiento de la Orden de la Sombra, mencionado como el verdadero Shamballah. Ver Bertiaux, lecciones M.S.R.
(12) Saturno es adscrito a Binah.
(13) El centro de la cruz representa la intersección del plano del ser con aquella otra dimensión que tan sólo podemos nombrar como NO-SER.
(14) Según Plutarco (De Isis y Osiris) entre los significados de el nombre de SET-TYPHON, están los de "retorno" y "paso elevado" (saltando o pasando por encima).
(15) Ver El Génesis Natural (Vol 1 pg.300).
(16) Binah y Chokmah respectivamente.
(17) Una de las formas posteriores, cuando el Culto se extendió en su fase Voodoo.
(18) i.e. Vulva.
(19) i.é. Después que ZAMRADIEL ha sido invocado.
(20) El primitivo bramador fue conocido posteriormente como el sistro de los Misterios de Isis.
(21) Cultos, pg. 171.
(22) Chokmah, la zona de poder del Magus asociada a Neptuno.

URIENS (Kenneth Grant)


El sendero 16 transmite las influencias del Hierofante. Este túnel es guardado por el demonio centinela URIENS, que es evocado por la vibración de su nombre en la nota DO sostenido. La entonación del nombre debe de ser semejante a un rugido o más bien a un bramido. El sigilo debe trazarse con líneas de fuego (1) sobre un triángulo marrón. Este sigilo muestra una figura de siete brazos, de los cuales los cuatro superiores terminan en forma de Yods, y los tres inferiores en forma de cruces. La figura de siete brazos es un glifo del Árbol de la Vida (2); esto resulta de gran importancia para los mundos situados por debajo del abismo. El siete se refiere también a la “Luz de los Cielos” original, representada por las estrellas de la Osa Mayor (ver capítulo anterior). Esta interpretación se ve confirmada por el hecho de que 395 -el número de URIENS- es también el número de HShMIM, los "cielos". Los siete brazos, las cuatro Yods, y las tres cruces arrojan un total de (7+40+12) = 59, y este número provee una gran abundancia de indicios relativos al significado de este sigilo. Según la Kabbalah Denudata (3), -59- es AChIM, significando "hermanos", esto se refiere particularmente a Samael que está situado en el centro del Qliphoth Zodiacal, acompañado de su Shakti, la Gran Lilith. Ella es la guardiana de la dirección Sur-Este, siendo sus compañeros, la Serpiente y el Hombre. La Serpiente es un glifo de la menstruación, y 59 como NDH tiene justamente ese significado. La palabra NDH se deriva de la palabra egipcia NETI, que significa "ser", "existencia", "negativo", "espuma", "el signo del sangrante", y "fuente femenina". El numero 59 explica porqué ADIMIRON (El Sangriento) es el qliphoth atribuido al túnel de URIENS. En la Lista de Números Primos (4), Crowley describe el 59 como "El Yoni llamando al Lingam como óvulo, menstruo o álcali”. Además, como reafirmación de esta interpretación, la palabra ZBN = 59, significa "cola o rabo" y "extremidades". El nombre de URIENS sugiere ORIENS, quien al igual que Atlas soportaba el universo sobre sus hombros. La idea de soporte o aguante, nace fuera del simbolismo general asociado a este kala, que dota al Adepto con el 'Siddhi' mágico de la fuerza física. El instrumento mágico atribuido al 16avo sendero es el Asiento, Trono o Altar; estos son curiosamente símbolos femeninos, para un kala asociado con "El Hierofante" (5). Esto nos recuerda que en el Nuevo Aeón, el "Señor de la Iniciación" (i. e. el Hierofante) es el Dios SET (6) que es idéntico a su Madre (Typhon), y por tanto una continuación de ella, -como ya ha sido expuesto- y de su kala 15. Ella es de hecho la “Diosa 15”, nombre que se aplica a la Mujer-en-Plenitud, cuyo símbolo, la Luna llena, llega a su plenitud el 15avo día. El 16avo kala fue por tanto el hijo, i.e. Set y Set-Tiphón, bajo una imagen única representada como la Estrella-Perro, Sothis. Según Wilkinson (7), Set-Typhon fue conocido como "El Gigante", igualando así su simbolismo con el de los Nephilim (8) primievales. El nombre del asiento en egipcio es HES, o ISIS, el trono que sustenta al dios, como la mujer sustenta al niño, o como el altar sustenta al sacerdote. La parte corporal asociada con este 16avo kala son los hombros, un eufemismo para indicar el fundamento o soporte del mundo, i.e. la Madre. De aquí la asociación con ATLAS (ORIENS) que soporta el mundo sobre sus hombros.
URIENS u ORIENS como su propio nombre indica, son atribuibles también al Oriente, el lugar donde nace el Solo poder Fálico-solar. Este fenómeno en sus aspectos cósmicos (celestes) y microcósmicos (biológicos) subyace detrás del nombre de la Ordo Templi Orientis O.T.O., cuya interpretación significa, Orden del Templo de la Exaltación o Elevación del Falo. El versículo del CCXXXI relacionado con este sendero dice: "También la Estrella flamígera (i.e. Phallus) es exaltada, trayendo bendición al Universo".
Si echamos un vistazo a las columnas del 777, nos muestra que URIENS es atribuido al onceavo kala que es regido por el elemento Aire y cuyo túnel es presidido por Satán, Príncipe de los poderes del Aire. El número correspondiente a la dimensión astral de este kala es 45, el número de ADM (Hombre). El es una de las entidades que acompaña a Lilith por los espacios "entre" los puntos cardinales Sur y Este del qliphoth zodiacal, en el centro del cual se encuentra el ángel "maligno" Samael (9), su Trono se sitúa dentro de las dimensiones invertidas de estos espacios, delante se encuentra el altar sobre el que está tendida la nocturna Lilith, Madre de Abortos (10). Este concepto se hace explícito en el número de URIENS, porque 395 es MShKLH (abortos). Además, el reflejo del Hierofante es proyectado dentro de la profundidad del Abismo bajo la forma de Set o Pan (SAMAEL), el diablo o doble que es la imagen "opuesta"(11). El número de URIENS 395, es también el de MShNH, que significa "doble", "duplo" y se deriva del egipcio SHEN, que es "dos", "doble", "círculo" y "el otro" o “alter ego”. Por consiguiente, los Cielos (HShMIM = 395) son reflectados dentro de los Infiernos, y el Hierofante o Magus del Eterno (12), llega a ser el Juez del “muerto” (13) cuyo símbolo es el chacal, el Aullador del lugar de los muertos, y el "comedor de estiércol en el día de Estar-Con-Nosotros" (14). Al término de la abominable comida de ADIMIRON (El Sangriento), una multitud atraviesa los desolados lugares del vacío dejando tras de sí una estela de "rico zumo marrón" (15) de la aniquilación.
Otros moradores de esta celda de URIENS son las gorgonas y minotauros, que están relacionados con el Sol-hijo, atribuido simbólicamente a Tauro, al Hierofante, y a la fuerza mágica que hace girar las piedras (16). El Minotauro fue el hijo monstruoso de Parsifae, hija del Sol que copuló con un toro sagrado. En “Renacimiento Mágico” yo di la descripción Crowleyana del rito asociado con la concepción del Minotauro. Cuando el Minotauro nació fue introducido como prisionero en un laberinto al que eran conducidas jóvenes doncellas como ofrendas sacrificiales; cuando ellas se extraviaban en las profundidades del laberinto, eran devoradas por la bestia. La Gorgona, con su cabellera de Serpientes, es una forma de Lilith. Ella está rodeada de serpientes, y sus penetrantes ojos convierten en piedra cuanto mira.
Otro animal asociado con este sendero es el hipopótamo, que es una imagen primitiva de Tiphón. En los cultos Africanos de la Diosa, IFE representa el 16avo kala y es representada por la vulva abierta de IYEMOJA, fuente de la manifestación del Universo nacido sobre los hombros de Atlas (ORIEN / URIENS). El Hipopótamo, o caballo de agua, es el “gran portador” de las aguas, equivalente a Tauro, el Toro de la Tierra, en la tierra seca. Esta es su conexión con la Diosa (Venus es regida por Tauro) y las aguas del Abismo. IYEMOJA, significa literalmente "Madre del Pez", lo que muestra la naturaleza específicamente sexual de su función.

NOTAS

(01) i.e. líneas del color del fuego.
(02) Los tres Sephiroth superiores del Árbol (Los Supernos) no siempre son incluidos en los diagramas del Árbol.
(03) Traducido por S. Liddell MacGregor Mathers (Kabbalah Unveiled).
(04) En 777, pág. 26. (Edición Humanitas)
(05) Título del triunfo de Tarot atribuido al sendero 16.
(06) Este hecho fue apuntado por Fr. Achad y es de vital importancia. Ver "Cultos de las Sombras" cap.5, nota 32.
(07) The Ancient Egyptians.
(08) Ver Parte I, Cap. 7 y en otros lugares de esta obra.
(09) El número de Samael es 131 que es también el número de Pan y de Mako, el hijo de Tiphón.
(10) Otra referencia a los Nephilim; ver nota 8 (supra).
(11) Satán significa el "oponente".
(12) Título alternativo al Atu del Hierofante.
(13) ShVPT, "juez" = 359.
(14) Ver "Liber Chet vel Vallum Abieigni". En el presente contexto, los desperdicios excrementales de los abortos de Lilith.
(15) Este es el color atribuido al Sendero 16.
(16) El nombre de Set significa "piedra erecta", y el de Isis significa el "Asiento de la Piedra".

HEMETHTERITH (Kenneth Grant)


El túnel número 15 está iluminado por el kala de la Estrella, conocida en el Libro de Thoth como la "Hija del Firmamento, y Moradora de las aguas". Ella es también el aspecto Materno del kala número 13, la Virgen, y del kala 14, la Puta. La letra asignada tanto a la Madre como a la Hija es Hé, su número el 5, y su sello el pentagrama. Las dos aguas son respectivamente la sangre de la hija virgen y la leche de la madre embarazada (1).
El Guardián de este Pilón es HEMETHTERITH y puede ser evocado por la vibración de su nombre en la nota LA sostenido, con una pizca de voz apenas audible. Su número es 1054, que es el de la palabra griega NAOS, un 'barco' o 'arca'; también es éste el número de "ombligo" y por extensión del vientre. Su sigilo puede ser pintado en un color Rojo Cárdeno espeluznante e inscrito sobre un triángulo invertido pintado en un color Rojo Encendido brillante. El sigilo en sí, sugiere la forma de una cara sobre tres cruces de brazos iguales colocadas formando un triángulo descendente, con dos formas serpentinas separando las cruces.
El versículo del Liber CCXXXI alusivo dice:
-Ahora surge Ra-Hoor-Khuit y su dominio es establecido en la Estrella Flamígera. Esta es una referencia al Horus niño manifestándose en la forma de Ra-Hoor-Khuit como el Hijo de la Madre. El animal sagrado de este kala es el Pavo Real, uno de los símbolos sagrados de los Yezidi que daban culto a Shaitán bajo esta forma. El Pavo Real es también el VAHANA de Kartikeya, el Marte Hindú nacido del elemento Fuego. En términos alquímicos el 15avo kala es el del Azufre purificado por el fuego; en otras palabras, la madre es redimida por el nacimiento del hijo. El sendero número 15 une Chokmah, la Esfera del Magus, con Tiphereth, la Esfera del Hijo.
Otro vehículo sagrado de este kala es el Águila, el Animal Qerúbico de Acuario presidiendo sobre el 15avo sendero. Acuario juega un rol vital en el simbolismo del Nuevo Aeón, él es el lugar del Norte atribuido a NUITH, la cual en su parto de dos aguas divide el signo de Acuario en dos líneas onduladas. En el triunfo del Tarot atribuido a este signo podemos ver a una mujer vertiendo las aguas de dos jarras (2) . La Estrella de siete puntas símbolo de Venus sobre ella, es la misma que la Estrella de Siete Rayos de Babalón, el Sello de Set, que comprende a la Madre y al Niño en un solo glifo. Esta es también la Estrella de Shothis, cuyo planeta representativo es Venus. Siete (seven) o Sevekh, fue la diosa primitiva de las siete estrellas (Osa Mayor) del planisferio, y esas estrellas o rayos fueron las siete cabezas del Dragón de la Profundidad, que luego apareció en el mito cristiano bajo la forma de la Bestia del Apocalipsis. La Estrella del 15avo kala es por tanto la Estrella de Shothis o Shaitán, y hace referencia a la esencia generativa femenina conocida como el alma o sangre de Isis.
En el "Renacimiento Mágico" se ha mostrado como Shaitán puede ser invocado por el uso mágico de esta corriente. Set fue el primer niño (masculino) nacido de la Madre, y el octavo (eighth) después de las siete estrellas o almas. Él fue considerado por los antiguos como la altura (height) o realización de la Madre; esto explica la expresión típica que dice: 'Venus es trascendido en Shothis', porque el niño (Set) trasciende a la madre en el sentido que aquí queda expuesto.
Chokmah, la Esfera de las Estrellas, vierte así sus kala a lo largo del 15avo sendero, dentro de la zona de poder del Sol-hijo, Ra-Hoor-Khuit (i.e. Tiphereth). El 'siddhi' mágico asociado con este kala es la Astrología, la cual -sobre el otro lado del Árbol- tiene connotaciones muy diferentes a las usualmente consideradas. Allí está la genuina ciencia de las estrellas o kalas que difiere tanto de la concepción popular de la Astrología, como el Tarot dista de ser un vulgar juego de cartas.
La energía estelar cuya luz destella a través de este túnel, es simbolizada por la estrella Perro, Shothis, y la naturaleza del niño nacido en esta celda de HEMETHTERITH es satánica, en el sentido de que es procreado por un método mágico que comporta el uso del Ojo de Set (3). El qliphoth de este kala, es BEHEMIRON y significa el "bestial"; este nombre se refiere a ésta fórmula mágica (4). En los mitos africanos, la Diosa ODUDUA reaparece en este sendero bajo la forma de la madre o nodriza, de aquí la conexión con Acuario y las dos aguas. La Diosa IYEMOJA es atribuida también a este sendero, su nombre significa "madre del pez"; ella fue raptada por su hijo, ORUNGAN (5) y durante su huida cayó "de espaldas" y sus pechos estallaron convirtiéndose en dos corrientes.

NOTAS

(1) De aquí la atribución del coco a este kala. Ver 777 columna XXXIX.
(2) Ver el "Libro de Thoth" (Crowley). Este Atu ha sido reproducido también en "Aleister Crowley y el Dios Oculto".
(3) Esta fórmula pertenece al Grado XIº de la O.T.O.
(4) Ver nota previa.
(5) Orungan es atribuido al elemento Aire, siendo por tanto una forma del Espíritu Santo.

DAGDAGIEL (Kenneth Grant)


El decimocuarto túnel está impregnado por el kala de Venus, representado por la Puta. Su atribución qabalística es Daleth, cuyo significado es "una puerta"; la puerta que permite el acceso a su casa o vientre, y también el regreso. Su zona cósmica de poder es Venus. Este túnel respalda el primer "Sendero Recíproco" (*) sobre el Árbol de la Vida; esta contraparte infernal del sendero, constituye la base de la pirámide que cuando es invertida se equilibra sobre el punto del AIN en el vacío del Abismo.
El nombre de la centinela es DAGDAGIEL, y puede ser evocada por la vibración de su nombre en la nota FA Sostenido, acompañada de alguna melodía rítmica y sentida. Su sigilo puede pintarse en un vivo color Azul Cielo sobre un círculo de color Rosa Brillante, surcado por rayas de color Verde Palo. El 55 es su número, siendo éste también el número místico de Malkuth, la zona de poder de la Tierra. Cincuenta y cinco, bajo su aspecto de 5 X 11 resume la fórmula de la magiack -11- puesta en movimiento por la Shakti -5-. El 55 es así mismo el número de DVMH, "silencio", que es la fórmula de la Mujer (Shakti) cuando llega a estar embarazada con el hijo de la luz producido por el propio kala. La palabra HIM (hinchar o abultar) indica su condición, siendo IHM una metátesis de HIM que significa 'concebir', 'tener intercambio sexual' y 'crear'; 55 es también el número de KLH 'la novia', 'la nuera', sugiriendo estos significados que la novia cósmica, Malkuth, la hija de IHVH, es el término final (Hé) de la manifestación.
La hija es el símbolo del retorno inminente, de la incipiente reversión de la manifestación para volver a su primitivo estado de no-manifestación; del ser rehaciendo el no-ser. En este Aeón el "Hijo" es el Niño, pero en el próximo Aeón, el de Maat, el vástago será la "Hija", porque al final de este Aeón, Malkuth retornará una vez más a su sueño de disolución (pralaya) previo a la nueva
manifestación. La idea de la materia llegando a un final, recuerda la declaración hecha en AL I-66: "... la manifestación de Nuit toca a su fin". (1)
El Atu de este sendero es "la Hija del Poderoso". Este tema es repetido por la palabra MUT (una forma de MAAT) que también suma 55, siendo su significado "sacudir", "fluctuar" "titubear", "bambolear", "fallar", "decaer", y "morir". MUT tuvo su origen en la palabra egipcia de igual grafía 'mut', significando "final" o "morir".
El sigilo de DAGDAGIEL muestra la letra Daleth invertida en la forma de una horca, de la que cuelga un triángulo invertido sobre las letras AVD. AVD u OD es el nombre que recibe la luz mágicka.
El triángulo es la pirámide que aparece sobre el abismo, invertida y con su cúspide en el vacío (AIN), para que su correspondiente túnel sea reflejado en los abismos más allá de Kether. El significado implícito de esto, es que la pirámide es la luz mágicka o Serpiente de Fuego colgada de una horca en la forma de la "Mujer de la Noche" (2) cuya vagina (Daleth = puerta) está invertida. Esta peculiaridad nos muestra que ella es una iniciada en los más altos misterios sexuales y que posee la "marca" (3) especial que caracteriza a una Mujer Escarlata.
Sus animales totémicos son, la paloma (el ave Typhoniana), el gorrión (4) y la cerda o puerca.
En la copia personal del Liber 777 que poseía Crowley, en una nota hológrafa, él advierte acerca de este sendero en la columna XXXVII: "La cerda = símbolo de Venus que se aparea con Marte (en oposición a los símbolos románticos y otros más elevados). Marte = Jabalí". Crowley quiere indicar con esta nota, que así como la virgen está expuesta a la luz idílica del amor romántico y no consumado, la cerda se revuelca en la pocilga de la sensualidad. Pero la comparación de la Cerda de Venus con el Jabalí de Marte comporta otro misterio, que tan sólo puede ser comprendido en términos de la Corriente Draconiana. La Cerda (Babalón = Puta) es el qliphah (5) o concha externa de la Diosa, cuyos misterios internos envuelven los kalas o Kali en sí misma, porque ella es la Madre final.
En términos del nuevo Aeón, Marte es la zona de poder cósmica asignada a Ra-Hoor-Khuit como el hijo (HAR) del presente Aeón, porque la sangre que está asociada con esta zona (de Marte) no es la sangre del macho derramada en la batalla, sino la sangre de la hembra que porta en su interior el hijo (6). La Paloma también es atribuida al 14avo kala (7). La paloma fue el "ave de la sangre" (o fuente femenina) antes de llegar a ser el ave del Aire (espíritu masculino). Al principio fueron MARTE-KALI-TYPHON, y luego vinieron VENUS-NEPHTYS-NU -ISIS.
El poder mágico que corresponde a este kala es según la tradición, la habilidad para destilar filtros de amor. Este modo de expresión es un eufemismo para referirse a las vibraciones vaginales que emanan de la virgen en forma de magnetismo sexual que atrae la Luz Creativa al interior de su vientre. El versículo del grimorio perteneciente a este kala es este: "La Virgen de Dios está entronizada sobre una concha de ostra; ella es como una perla, y busca al 70 para su 4. En su corazón está Hadit, la gloria invisible."
La ostra es un afrodisíaco típico; la virgen está ebria sobre su concha y busca al 70 (8) para su 4 (9). En su corazón está Hadit (i. e. Set, el mismo Diablo), la gloria invisible que excita su deseo. En esta forma la virgen llega a ser la puta, o, en el lenguaje del simbolismo mágico, la Sacerdotisa en su éxtasis llega a ser despertada o iluminada; la pitonisa se hace oracular por la inspiración del espíritu divino.
Es por esto que la fórmula mágica de este kala es AGAPE, cuyo número es 93, que es el número del deseo o voluntad (Thelema) y del Diablo mismo (Aiwass). Todos los afrodisíacos y todos los "olores dulces y voluptuosos" son adscritos a este kala, las deidades que lo presiden son Hator, Afrodita, Kapris Cottyto, y en el sistema tántrico Lalita (10), el aspecto sexual de Shakti (poder). Es sin embargo sobre el Árbol Africano, sobre el que se fundamentan las atribuciones más significativas. En la magia Ecuatorial primitiva, este 14avo kala es atribuido a la diosa ODUDUA, cuyo templo secreto está en ADO, cerca de BADAGRY,donde existe una multitud de sacerdotisas consagradas a su culto. Ellas fueron la causa de que la ciudad recibiera el nombre de Ciudad de la Fornicación, de la que más tarde se derivó Babilonia. Para los miembros de OGBONI (11), ella fue conocida como ILE, la Tierra.
El 14avo rayo o kala une la zona de poder cósmico de ODUDUA (Binah) con la de ANANSI (Chokmah), simbolizado por el fetiche Araña que posteriormente se erigió como el símbolo supremo del Culto del OBI (Obeah). Estas dos zonas de poder son el campo de actividad del OBEAH y el WANGA, la "obra de la vara y la obra de la espada" (12). El simbolismo de este versículo de AL ha sido explicado extensamente en 'Aleister Crowley y el Dios Oculto'. En este punto se hace necesario dirigir la atención a la simetría que muestra la tela de araña. En el túnel que discurre bajo el sendero 14, la tela no está estructurada sobre una sola superficie plana, sino que ocupa varios planos para que -desde el punto de vista de un observador trabajando desde este sendero- los filamentos entrecruzados produzcan una geometría de locura. Mirando desde la parte posterior del Árbol, situados dentro del túnel, vemos una telaraña luminosa de hilos infinitamente tenues, con curiosas aberturas de oscuridad que son los accesos a los abismos del espacio existente entre el frontal y la parte trasera del Árbol.
El hechizo mágico primordial, fue arrojado al centro de mayor profundidad de este túnel, y así fue formado el principio de todo círculo mágico (telaraña). Aquí la Serpiente y la Araña se reúnen en un solo símbolo; la culebra es OB, la corriente lunar de la que el Uno teje su telaraña. SERK (13), simbolizada por el escorpión, une así la araña y la serpiente en un solo glifo. La "obra de la vara" (14) y la "obra de la espada" (15) son idénticas; su fusión es el trabajo del Obeah y el Wanga que se completa 'vía' el 14avo kala.
La palabra AUD (OD) que aparece en el sigilo de DAGDAGIEL es la luz mágica que fluye del Yoni de ODUDUA. En este túnel de ODUDUA, esto aparece como la pirámide. Esta es el triángulo (Yoni) en una nueva dimensión y rodeado por la red de filamentos -símbolo asociado con la araña-, o por el anillo de fuego, asociado al escorpión.
En su Diario Mágico, Crowley habla de los túneles o cavernas de fuego a través de las cuales él fue guiado por un espíritu-zorro durante sus más altas iniciaciones. El Zorro o chacal, como ya vimos, es un zootipo de Shugal, la forma divina de Shaitán-Aiwass, siendo su complemento Choronzón, la entidad amorfa que se erige como el Guardián del Pilón de Daath formando la cúspide de la pirámide, y que es la puerta hacia la red de túneles que desciende en empinada pendiente en dirección a la parte posterior del Árbol. La telaraña es la red de túneles que conducen hacia otras dimensiones. Estos aparecen como meros intersicios sobre una extensa llanura, cuando la araña ha emergido de su agujero que es -en las profundidades de ILE (la tierra)- el vacío intra-espacial, y el quimérico puente tendido sobre los abismos de la inmensidad cósmica.
La Obeah y el Wanga, son pues dos modos de transformación donde la entidad humana es trasladada al interior de dimensiones más lejanas 'vía' los vórtices del vacío.
Las enfermedades típicas del 14avo kala son la sífilis, gonorrea y ninfomanía; a esto se añade la atribución de este kala al más aborrecible de los fetiches africanos, CHAMPANA, la deidad deforme cuyo símbolo es un club de retorcidos leprosos, con sus colores representativos en blanco y rojo. El componente de ninfomanía, es evidente en los súcubos o mujeres-sombra generadas por el yoni de la Diosa, cuya arma mágica es el ceñidor o cinturón. La conexión con el mecanismo del sueño es obvia, aunque también aquí hay una explicación más esotérica. La mujer-sombra es el medio para el control de sueño, pues es a través de su cinturón o círculo mágico que el soñador puede entrar en otras dimensiones, echándose sobre el lado oscuro de la pirámide invertida, la cual es una proyección del 'yantra' de la Diosa. La fórmula tiene una base sexual y cuanto puede ser divulgado (16) acerca de ella, ha aparecido ya en mi Trilogía Tiphoniana.
Resulta interesante observar como H.P. Lovecraft, se aproximó a las fronteras de estas extrañas dimensiones. En su obra "El Caso de Charles Dexter Ward", alude al "signo de KOTH, que los durmientes ven fijamente situado sobre la arcada de acceso a cierta torre negra que permanece aislada en el crepúsculo". La Torre negra es el Falo de Set, que se erige como un monolito de piedra en el crepúsculo del Abismo, i. e. en el estado crepuscular que existe entre el ensueño y el 'negro abismo del sueño'. La palabra KOTH o KOTHA aparece entre los nombres bárbaros de evocación que los Gnósticos usaron en su AGAPOI, algunos de los cuales fueron restaurados qabalísticamente por Crowley, utilizándolos posteriormente en Liber Samekh, el grimorio central del Nuevo Aeón que contiene el ritual conocido como 'Congresus cum Daemone'. Este es uno de los rituales más potentes que existen según Crowley, y contiene la fórmula para lograr el congreso con el doble o sombra de uno mismo (17). En la sección elemental, correspondiente al elemento Tierra, KOTHA, aparece también con el nombre de HATOR, la voluptuosa Diosa del Placer Sexual "a quien Satán considera ¡deseable!”. El nombre de KOTHA se interpreta como "tu hueco", siendo la "A" final un sufijo evocativo. KOTH, significa por tanto el hueco o túnel que es simbolizado por la vagina femenina que emite un tenue plasma que es sensible a las leves impresiones de la voluntad dirigida mágicamente. En relación a la sección elemental del grimorio, Crowley indica que "la concepción pertenece a la Tierra reluciente habitada por el hipopótamo Fálico-Solar (18) de naturaleza Venérea".
La palabra ChVTh, una forma de KOTH, significa "la bestia de los juncos" (19) y tiene un valor de 414, que es el número de la Luz Ilimitada (Ain Soph Aur), uno de los tres velos del vacío más allá de Kether. Es también el número de AZVTh (Azoth), 'el fluido', i.e. la suprema secreción o kala que disuelve toda estructura molecular con su luz infinitamente corrosiva. Lovecraft ha conceptual izado esta noción en términos de su propio materialismo científico como Azathoth, el caos ciego e idiota en el centro del Infinito (20). El nombre de AZATHOTH se compone de dos conceptos diferentes, AZA y THOTH. Según W. Henning (21) AZ es "la madre maligna de todos los demonios", emparejada con THOTH, el cual aparece en algunas representaciones con cabeza de perro, mono o cinocéfalo; ella resume el lado femenino del Guardián del Abismo (22). AZOTH comprende las letras inicial y final de los alfabetos de tres antiguas lenguas: Aleph y Tau (Ath) en Hebreo, Alpha y Omega en Griego, y A y Zeta en Latín. La palabra KOTH como CHETH (ChITh), 418, es de vital importancia en el Nuevo Aeón porque es el número de la Gran Obra en su fase alquímica más elevada, viz: la disolución de la estructura molecular (23), como se anuncia en AL II-44 (24).

NOTAS

(*) N. del T.: El término alude a que se trata del primer sendero que une dos séphiroth del mismo nivel o situados en el mismo plano del árbol, puesto que los senderos expuestos en los capítulos precedentes, unían siempre un Séphirah superior con uno inferior.

(1) Ver Cultos de las Sombras, cap. 8 para comprender el significado de este versículo y su relación con la secre-ción implicada en la fórmula de la hija.
(2) i.e. Lilith, la Puta.
(3) La vulva retromingente.(Cultos de las Sombras, cap.7)
(4) Animal de notable lubricidad.
(5) Qliphah, "una prostituta".
(6) Ver cap. 10 de “Aleister Crowley y el Dios Oculto”, sobre el rol que juega la Corriente Marciana en el Nuevo Aeón.
(7) Ver notas al respecto en el kala anterior nº 13.
(8) i.e. El falo erecto, simbolizado por el Ojo (Ayín=Ojo=70) del Diablo.
(9) Daleth, 4 = puerta (i.e. vagina).
(10) La Lilith de la tradición rabínica. Es interesante observar que LALIT, fue la primitiva RERIT (la Cerda). Ver entrecomillados anteriores de este capítulo. La letra R se convierte por un proceso de elisión en la letra L.
(11) Una Sociedad Secreta africana, en su aspecto esotérico es un cuerpo doctrinal que comprende todos los kalas y la formulación de su utilización mágica.
(12) AL II-37.
(13) Diosa del Círculo. SERK y Círculo son sinónimos en idiomas posteriores.
(14) La Vara es la del Mago, Chokmah, controlada por Chozzar (Neptuno). Ver notas sobre Chozzar y Choronzón en Cap.7.
(15) La Espada es la mujer o 'divisora en dos'. Ella es ubicada sobre el Árbol como Binah representado por su planeta Saturno (i.e. Set).
(16) No por razones de secreto (ver Introducción General), sino porque la fórmula no puede ser comunicada en el lenguaje dualista sino tan solo en el de las profundidades del propio sueño.
(17) Este fue "el Ritual empleado por la Bestia 666 para la Obtención del Conocimiento y Conversación con su Santo Ángel Guardián". Ver 'Magiack'.
(18) El hipopótamo está consagrado a Hathor. Como indicó Crowley: "la idea es que la Hembra es considerada invulnerable, reposando repleta en el fondo del río, gracias a su enorme capacidad de tragar agua". En otras palabras, es un símbolo apto para representar las engullentes mandíbulas del abismo.
(19) ChVTh (Koth) "la bestia de los juncos" (Salm.I-XVIII) fue una imagen de Egipto. La palabra deriva de Khebt, el hipopótamo, un zootipo del Norte de Egipto, i.e. el Bajo Egipto, la región Tiphoniana.
(20) En el sistema de Crowley, Hadit es el Caos en el corazón de la infinitud (Nuit).
(21) Ver "The Birth and Origin of Primal Man according to the Manichaeaus" citado en '’The Gnostic Religion'’, por Hans Jonas, pg. 341.
(22) Ver Parte 1, donde ha sido demostrada la identidad de Thoth = Daath.
(23) Cf. "la disolución y éxtasis eterno en los besos de NU".
(24) El número de este versículo es 44, el número de DM (Sangre) la cual es la imagen mágica de la Mujer Escarlata cuyo kala constituye el sujeto del presente capítulo y cuyo túnel es la morada de DAGDAGIEL.

GARGOPHIAS (Kenneth Grant)


El treceavo sendero está cargado con el kala lunar. El nombre de este Guardián-de-la-Sombra es GARGOPHIAS, y debe ser vibrado o "aullado" salmodiándolo regularmente en la nota -SOL sostenido- (1). Su sigilo debe pintarse sobre un círculo negro o plateado. Su número es 393, resultando este un número de suprema importancia en la fase Thelémica de los Cultos Draconianos. El número 393 contiene en número 39 (2) y 93 (3). El sendero del anverso está relacionado con AL, mientras que el presente túnel se relaciona con LA.
Por tanto, 3+9+3=lS=Atu XV, "El diablo"; 393 es tres veces 131, que es el número de Pan y de Samael (4) cuya esposa es la Gran Lilith, la Señora de la Noche, o 'NOT' (NO) el Gran Negativo. Trescientos noventa y tres, es también el número de ShPhChH, la concubina o puta arquetípica que posteriormente llega a ser SEFEKH, la consorte de Thoth. SEFEKH significa 'número siete', siendo por tanto una imagen de Tiphón.
Según Gerald Massey, SEFEKH es una reminiscencia de KHEFEKH o KHEPSH de las Siete Estrellas, venerada antiguamente como OMBOS, la "Palabra de Vida". Ella fue aborrecida por los Cultos Solares posteriores, y conocida como la Gran Ramera. La palabra KHEPSH significa literalmente 'tras los muslos', un símbolo de la vagina que es en sí misma una imagen del Primitivo Tiphón, la Madre de Set. Ella, en el tiempo en que el rol del macho en la procreación era absolutamente ignorado, representó el primer pariente conocido. Como no tuvo consorte, fue considerada una diosa "sin-dios", y su hijo -SET- no teniendo padre, tampoco tuvo dios, convirtiéndose así en el primer "sin-dios" o "diablo"(5), el prototipo de Satán de las leyendas posteriores. Uno de los tótems de Tiphón fue la Paloma. Este símbolo fue continuado por los cultos solares para representar al macho portador del "Ruach" o espíritu creativo atribuido al elemento Aire. La Paloma representada en el Gran Sello de la Ordo Templi Orientis (O.T.O.) es el "ave de sangre" Tiphoniana, esto es corroborado por la gematría del emblema contenido en el sello que equivale qabalísticamente a 393.
La todo-abarcante vesica, es la Puerta de Venus (6) –Daleth- cuyo número es el 4. El ojo(7) en el triángulo o pirámide del Espíritu (8) es 370. La Paloma, Espíritu Santo, Ente o Soplo (9), representa a la letra Aleph = 1, y al elemento Aire. El Grial o Cáliz a cuyo interior se dirige la paloma, es representado por la letra Cheth = 8; Y la letra Yod = 10 en su interior, simboliza la semilla secreta o bindu en el corazón del yantra. La suma total de las valoraciones expuestas da por resultado 393. Además 393 es el número de AOSSIC (10). El 4 oculto o "extraviado", es el círculo venusino en el corazón (centro) del sigilo de AOSSIC: En este sigilo la Diosa está oculta porque ella habita por encima del Abismo sobre el sendero que une Chokmah y Binah (11). La totalidad de 393 (3+9+3) suma 15; 1+5=6, el número del Sol. Si multiplicamos 3 X 9 X 3 = 81 = 9, obtenemos el número de la Luna (12). Multiplicando también 393 por si mismo 393 x 393, nos da 154449 o lo que es lo mismo 15 444 9. Obsérvese la persistencia del número 15 (Atu XV) que es atribuido a Baphomet, el Diablo y por tanto el Dios Set. El número 444 es el de la Serpiente de Bronce citada en la Biblia y el de TzPRDO, cuyo significado es "Rana" en un amplio sentido, desde el Egipcio KHEPR-TA, al dios cabeza-de-rana de la tierra (13). El número 9 es el de Yesod y el de la Luna, el lugar de la secre-ción de los Yezidi (14).
El simbolismo Astrológico de 393, es Saturno-Luna-Saturno, con la Luna guardada por ambos lados por el Dios Set. Una propiedad destacable del número 393 es la posibilidad de reducirlo a la Unidad, así: 9 entre 3 = 3; 3 entre 3 = 1 = AChD, 13, "Unidad". Aplicando la fórmula del pentagrama en su totalidad (i. e. 5 X 5=25) a 393, se obtiene el Número Clave de la Gran Obra: 393+25= 418 (15).
393 es menor que 666 (16) por una diferencia de 273, que es el número de AVR GNVZ, la "Luz Oculta" y de ABN MASU HBVNIM, la "piedra que los constructores rechazaron"; es también el valor de ARBO que significa 'cuatro' aludiendo aquí a la "Luz Oculta" de la puerta (Daleth) en el corazón del sigilo de AOSSIC.
La diferencia entre 718 (17) Y 393 es de 325, que es el número místico de Marte, el cual actúa como vehículo planetario de Ra-Hoor-Khuit y de NORH, la virgen o damisela que resulta comparable a la Diosa Kali en su aspecto lunar. Es destacable la reiterada aparición del número 9; si tomamos 393 en la forma 3+9+3=15 y lo multiplicamos por tres que es el número de dígitos de que está compuesto, nos da 45 de donde 4+5= 9. Cuarenta y cinco es el número de "ADM" 'Hombre', 'Especie', ADM se compone de "A", aliento, soplo del espíritu, y "DM", sangre, el místico líquido lunar. El número místico de Yesod es 45l, asimismo es el número de MAD, la palabra enoquiana que significa Dios, siendo además el resultado de la suma de los dígitos del 1 al 9 (i.e. 45) y el número de AGIAL, la Inteligencia de Saturno o SET y de ADM el Loco (18). El sigilo de GARGOPHIAS, muestra una espada erecta con un ojo a cada lado de la hoja, estando asentado este conjunto sobre un huevo y un creciente lunar. La espada como implemento que corta, hiende o divide, es representativa de la Mujer por su cualidad de "dividirse" en dos. La constelación del Muslo o Anca, con su forma semejante a una hoz, fue el símbolo celeste de Tiphón, siendo en términos terrestres, la vagina de la mujer a través de la cual surge la división de llegar a ser dos, -el Uno hendido o bifurcado-.
Los dos ojos representan la lunación dual celeste, y las dos fases del ciclo femenino, poniendo un especial énfasis en el período del eclipse. El huevo está lleno en sus tres cuartas partes, lo que indica los 9 meses de gestación, o fase seca, como inmediato precedente del diluvio representado por la expulsión del líquido amniótico. Este aspecto de la fórmula se encuentra latente en el huevo y no se manifiesta hasta el 15avo sendero que es el de la Madre. El animal sagrado de este kala es la cigüeña (asociada popularmente con el nacimiento de bebés), también pertenecen a este sendero, el perro, compañero de la virgen cazadora (19), y el camello. El camello (20) es el tótem principal de este sendero por su cualidad de vehículo para las travesías del desierto (del Abismo); el camello es el barco o arca tradicional del desierto. Sus jorobas contienen el líquido de vida que resulta imprescindible para el sostenimiento del Adepto durante la travesía.
El 13avo sendero es, por tanto, el sendero de la virgen que contiene en sí misma el potencial (aún dormido) de la esposa que está adscrita al próximo sendero. La posición de estos dos senderos -13 y 14- conforma el Signo de la Cruz; el Abismo es el lugar donde se produce el cruce entre el mundo de la apariencia (fenómeno) representado por el lado anterior del Árbol, y el de la des-apariencia (noúmeno) representado por el lado posterior. Los poderes mágicos del kala de la Luna incluyen la clarividencia y la adivinación. Esta adivinación es distinta de la que se asocia con el onceavo kala y su expresión ventrilóquica por la 'vía' de la abertura del útero; la de este sendero es la adivinación a través de los sueños que emanan desde "el sellado útero nocturno" (21), (i.e. cuando la luz lunar está eclipsada). El 13avo, 14avo y 15avo kala, resumen la totalidad de la fórmula femenina, a través de la Cruz Primordial o lugar de cruce desde el mundo material, hacia el interior del mundo de los fantasmas o espíritus. La virgen menstruante está cerrada, oscura, aún dormida y sin iluminar; la esposa o puta está abierta, despierta, y su fórmula es el amor. La madre está otra vez cerrada, pero de modo diferente, pues posteriormente surgirá de ella lo que se encuentra encerrado en su vientre.
El incienso menstrual del 13avo kala asume las formas de los lemures. La palabra lemures y algunas más son derivadas del latín "Lemures" (espíritus de los muertos) (22) no obstante este término tiene connotaciones que van más allá que la referida a los fantasmas de los fallecidos, porque el 13avo túnel está embrujado por los teratomas simiescos producidos en el 12avo sendero, los cuales rezuman de los miasmas lunares 'vía' el sueño de la virgen. Así, la descripción dada (en el diccionario) del Lemur terrestre, provee una descripción muy exacta: "tipo de mamífero nocturno... de la familia de los simios". Según una tradición iniciada, de la que Blavatsky transmitió gran cantidad de información, los atavismos de Lemuria (23) pululaban como un enjambre sobre este sendero 13 en monstruosas formas reminiscentes del horror, todavía más vasto y macabro que el original lemur. Lovecraft, les debe indirectamente más de una de las ideas que apuntó en sus obras, como podemos ver en el siguiente fragmento:
"...En torno a ciertos perfiles y entidades, flota un poder de simbolismo y sugestión que actúa sobre las perspectivas de un pensador sensible, y susurra terribles alusiones a oscuras relaciones cósmicas, y a realidades indescriptibles que existen más allá de la ilusión protectora que supone la visión normal". (24) Las realidades innombrables son los habitantes de los túneles de Set, que pululan por entre las conchas y sombras de las cosas que todavía no tienen entidad, pero que están "tendiendo a llegar a ser". Sus sutiles esfuerzos en el éter son el espejo -todavía inmanifestado- de las latencias que el mago tiene en sí mismo. El plasma fluido de la Luz Astral que impregna los túneles está vivo, poseyendo un potencial que llega a hacerse manifiesto sólo cuando asciende a la superficie del Árbol desde el interior de la hendidura, donde subyacen miríadas de formas que brotan como un enjambre a través del agujero negro del espacio representado por Daath, la Puerta del Abismo.
Hablando en términos mágicos, la manifestación de lo no-manifestado es efectuada 'vía' la corriente lunar que caracteriza a la Gran Sacerdotisa de este kala en su fase virginal, durmiente o de "sueño". El versículo del Grimorio aplicable a este kala es: "Ahora Nuit se ha cubierto, para abrir la puerta de su hermana". En esta declaración no están implicadas dos mujeres, sino solamente una. Nuit se cubre con un velo a sí misma cuando duerme, -i.e. ella llega a ser virginal y menstruante para abrirle la puerta a su hermana- la puerta de los sueños. En un sentido naturalista, el velo es la prenda adoptada por la mujer primitiva cuando llega a la pubertad. En un sentido fisiológico, el velo es el himen intacto de la virgen. Cuando Nuit abre la puerta, se vela a sí misma para poder adivinar e interpretar los sueños mirando en el espejo del sueño mágico o trance. Este es el sentido en el que la virginidad, o estado de "sueño", es entendida aquí. Además de lo ya expuesto, la apertura de la puerta hace referencia en este contexto a la puerta de la madre del Sendero 15, en donde lo inmanifestado se hace manifiesto con el nacimiento del hijo a través de la puerta de la materia. Esta no obstante, es una fórmula más tardía que pertenece más propiamente a la parte más baja del Abismo, cuando la Puerta a la que aquí nos referimos es la Puerta del Abismo en sí misma. La enfermedad típica de este sendero, se resume de forma natural bajo la etiqueta genérica de "desórdenes de la menstruación"; atribución ésta que requiere ser entendida. La correspondencia de esta enfermedad, se debe a que el túnel que subyace bajo el sendero comporta desórdenes de la corriente lunar en sí misma, lo cual engendra horrores lemurianos. Esto se ve reafirmado por las armas mágicas del sendero, el Arco y la Flecha. El triunfo de Tarot atribuido a este kala es el de la Sacerdotisa, que es representada con el arco y la flecha sobre sus muslos. El arco es también el símbolo del Arco Iris, el cual tiene una conexión mística directa con la fórmula lunar (25). El simbolismo del Arco como emblema de Shotis, la Estrella o Set, y del Arco Iris, ha sido detalladamente expuesto en el capítulo séptimo de "Aleister Crowley y el Dios Oculto". Así pues, tan sólo una nota más al respecto; en el antiguo idioma Hebreo el nombre del Arco Iris era QESHETH o QASHED que es un sinónimo qabalístico de QADOSH, siendo este último un método de magiack sexual que conlleva la utilización de la corriente lunar. A veces, esta forma de ocultismo es erróneamente asociada con técnicas homosexuales que no son afines a esta 'vía'. La fórmula mágica específica del kala 13 es ALIM (26) cuyo número es -81- que es el número de la brujería presidida por HECATE o HEKT, la diosa con cabeza de rana. Nuevamente se hace necesario evitar la interpretación del término brujería en su acepción o sentido usual, que no pertenece en absoluto a estos elevados niveles del Árbol. El significado real de brujería, puede buscarse en la imagen de la rana, la cual tiene una significación secreta para los iniciados, absolutamente diferente de la atribuida en las fantasías acerca de los batracios de Lovecraft. Estas fantasías, son tan sólo una pueril evaluación del sujeto, hecha por los clérigos medievales que dirigieron la caza de brujas, actividad que sus sucesores de hoy en día gustarían de ver restaurada. La Rana o HEKT fue un símbolo primitivo de la transformación de la vida acuática en vida terrestre. Esto fue escogido por los iniciados de los Misterios Draconianos como un símbolo de la transformación que se realizaba en las aguas del abismo, y la posterior salida a la tierra seca. En otras palabras, éste es un glifo de la invasión desde las "aguas del espacio", i.e. desde el otro lado del Árbol. Así, los curiosos saltos de la rana sugieren la fórmula mediante la cual ciertos pasos del Árbol pueden ser cruzados o volteados (27) por los Adeptos del "otro lado". En Egipto, el HEKT como transformador, fue incorporado en el UR-HEKAU, el "Poderoso de los Encantamientos" (28) que constituyó el prototipo de la Vara Mágica con la que la sacerdotisa abrió la boca del muerto y 'tranformó' la momia en un espíritu viviente. Así, el "muerto" de este lado del Árbol, llega a ser el KHUS o "espíritu viviente del otro lado" (29). El número de la Rana es 353, que es también el de NGSh, siendo su significado el de "intercambio sexual", esta palabra procede del egipcio NAK, "fornicar". El nombre de Hécate significa, "cien" o "un ciento", que es el número de Qoph, "la parte de atrás de la cabeza" o cerebelo, lugar donde, como indicó Crowley, "está situada primariamente la fuerza creativa o reproductiva" (30). 353 es también el número resultante de sumar el valor de las letras iniciales de los dos instrumentos mágicos -la P(hallus) y la K(eteis) cuya conjunción engendra la ilusión del universo (31). La Rana, HEKT ó HEKATE es por tanto, el saltador o brincador, tanto en sentido sexual, como en el sentido místico donde el Adepto utiliza la fórmula de los "Voltigeurs" (volatineros) para dirigirse hacia la parte posterior del Árbol.
El Arco aparece conectado con el simbolismo más primitivo (i.e. Africano) del 13avo kala en el que es asociado con "el Cazador bajo la luz de la Luna", OCHOSI, siendo ésta una referencia a la Corriente Lunar. Las dos lagunas sagradas, Togo y Once, son también símbolos de este kala. Togo cuyo nombre significa literalmente "agua roja" constituyó la base de la reserva de agua de Egipto conocida como el "Mar Rojo". Las lagunas jugaron un papel importante en la administración de la ley en África. Las leyes más primitivas o tabúes estuvieron relacionadas con la fisiología y con el fenómeno de la menstruación, y los ritos conectados con su comienzo y desaparición. El tiempo "ritual" se convirtió en el tiempo apropiado (para la cópula sexual), y las infracciones del tabú fueron castigadas con severas penas. Desde este nivel primordial es ésta la idea de culpa que llegó a ser asociada con el intercambio sexual. Sin embargo, esto puede ser entendido en el sentido de que el nacimiento del "pecado" ocurrió como tal en un período muy primitivo de la evolución de la sociología, dando lugar al actual comienzo del "tiempo" en sí mismo, en el sentido de que la menstruación fue uno de los primeros signos de un periodo o ciclo de tiempo, observado por el hombre primitivo; tan solo precedido, probablemente, por la observación de la luz y la oscuridad, del día y la noche.
Fue con posterioridad a estas observaciones, y no antes, que la división del año en períodos llegó a ser mucho más detallada y compleja. La recurrencia de los fenómenos fisiológicos fue en principio la que condujo la atención del ser humano hacia la recurrencia de los fenómenos celestes. En primer lugar las apariciones y desapariciones de las estrellas, auroras y ocasos, posteriormente las fases de la Luna, y finalmente el ciclo Solar, dieron lugar a que el tiempo llegara a ser totalmente desarrollado, y el año calculado tal y como nosotros lo conocemos actualmente. El Caos reinó con anterioridad a la más primitiva observación de los fenómenos fisiológicos, cuando el tiempo no era conocido, ni mucho menos registrado; pero inevitablemente las fuerzas del Caos fueron arrastradas dentro del vórtice del tiempo, y la mitología contiene relatos de los conflictos que estallaron entre los gigantes del abismo -lo cual ocurrió fuera del tiempo- cuando sus vehículos eran de tipo elemental (32), y los nuevos tipos que llegaron a establecerse en forma de deidades estelares, lunares y finalmente solares. Con posterioridad a lo expuesto, hicieron su aparición los "kronotipos", dioses del tiempo o cronología. Todos ellos fueron antropomorfizados llegando a ser los diversos dioses y diosas atribuidos "finalmente" a los planetas, siendo considerados como vehículos de sus poderes. Es por esto que los diez primeros senderos del Árbol son atribuidos a la Tierra, Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Plutón. El treceavo kala es de forma esencial y muy peculiar el Kala de Kali (tiempo), de Chronos o Kronos, y de los Kronotipos.

NOTAS

(1) La naturaleza líquida de esta entidad sugiere que la evocación sea acompañada por algún instrumento de cuerda como la viola, la cítara o el arpa.
(2) Tres veces 13; el número de este túnel.
(3) Tres veces 31; el número de AL (Dios) y de LA (NO).
(4) El pivote o Centro de los Qliphoth del Zodíaco.
(5) Ver 'Cultos de las Sombras' pág. 51.
(6) Ver descripción del túnel 14.
(7) Ayín = 70.
(8) Shin = 300.
(9) Cf. Soplo o soplido del espíritu que "insufla".
(10) El nombre de un 'Gran Anciano' cuya influencia actualmente es transmitida por el Cabeza Externa de la O.T.O. (Kennet Grant).
(11) Ver capítulo siguiente, sobre el cuarto túnel.
(12) 81 es el número místico de la Luna que rige el 13avo kala; es también el número de ALIM, la fórmula del Arte-de-la-Bruja. Observemos que 15+81=96, y que 9+6=15. También 6+9=15, lo que apunta nuevamente al Atu XV.
(13) El simbolismo de la Rana es muy importante en todas las fórmulas asociadas con el 'otro lado' del Árbol. Ver entrecomillados (infra) del presente capítulo.
(14) Ver "Cultos de las Sombras", Glosario, epígrafe Yesod.
(15) Para comprender la enorme importancia de este número, ver: Liber 418 y Comentarios de AL (Crowley).
(16) El número de Shugal-Choronzón, la Gran Bestia del Abismo.
(17) La Abominación de la Desolación, y el número de la Estela de Revelación, -Ver Trilogía Tiphoniana-.
(18) ADM o Adam, deriva del Egipcio ATEM, la Diosa Madre del Tiempo y la Periodicidad identificada con Tiphón.
(19) Artemisa en su fase lunar.
(20) La letra atribuida a este sendero es Ghimel, que significa Camello.
(21) Ver Renacimiento Mágico, pg. 132.
(22) The Chambers pocket Dictionary
(23) Un estrato de consciencia larval y pre-humana muy anterior a la época de Atlantis.
(24) "El Caso de Charles Dexter Ward" -Lovecraft-pg.145.
(25) Ver "La Luz Perdida" (Kuhn) pg. 28l.
(26) Término que significa "Dioses elementales"
(27) Cf. los "Voltigeurs" del Culto de la Culebra Negra, tratados en "Cultos de las Sombras" Cap. 9.
(28) Ver "El Libro de los Muertos"
(29) Ver "Cultos de las Sombras", cap. 3.
(30) Magick (Crowley) pg. 183.
(31) Qoph es la letra atribuida al Atu XVIII, La Luna.
(32) Tales como viento, lluvia, terremotos, rayo o trueno.

BARATCHIAL (Kenneth Grant)


El doceavo sendero o kala es atribuido al Planeta Mercurio, esta (la del sigilo que encabeza esta página) es su masa sombría bajo la forma de BARATCHIAL, siendo su número 260. El sigilo puede pintarse de un color amarillo más intenso que el usado para el sigilo de Amprodias inscrito en una vesica, sobre un fondo índigo con rayas de color violeta. El nombre de Baratchial puede vibrarse en la nota -MI- como la del anterior centinela, pero la sugerencia hecha para Amprodias sobre una entonación susurrante o atiplada, puede resultar insuficiente para Baratchial.
260 es la suma de las series El-(8X8):8, siendo 8 el número de Mercurio considerado como zona de poder cósmica. 260 es el número de TIRIEL, la Inteligencia de Mercurio, pudiendo hallarse una reflexión e inversión muy precisa de esta entidad en la profundidad del abismo, allí donde el sendero se convierte en un túnel transmisor de las influencias infernales. La posibilidad de este hallazgo se debe a que 260 es también el número de TMlRA, el "oculto" u "oscuro", siendo asimismo el número de KMR, un "sacerdote" de la Oscuridad, no de la Luz, puesto que KMR significa también "negritud", siendo su raíz la palabra egipcia KAM (negro). Además de todo esto, el doceavo Sendero es el del Mago o 'Magus', el sacerdote negro u oculto que no debe ser identificado con el Mago Negro, sino con el Hermano Negro. Este es el kala de los Brujos, el MONIM (cuyo valor es también 260) que transmite la luz directamente desde más allá de Kether a Saturno 'vía' la fórmula de la dualidad (1). La dualidad se expresa zoomórficamente por las serpientes gemelas OB y OD (2), Y por el mono -la sombra del Mago- que según la tradición falsea y pervierte la Palabra del Mago, mofándose así de su trabajo, como hacen los Hermanos Negros con su fórmula de la dualidad (3). Esto es puesto de manifiesto por los símbolos de BARATCHIAL: dos espadas de hoja curvada hacia adentro, simbolizando la intensa concentración sobre el ego, por oposición al Yo superior o Todo, flanqueando una cara fantasmal (máscara) colocada sobre un creciente lunar. Este sigilo es el glifo de la falsedad y la ilusión reflejados en la corriente de la dualidad que revela la Sombra de Thoth en su imagen del mono o cinocéfalo. Esta doctrina se expresa en el versículo segundo del Liber CCXXXI: Los relámpagos se multiplicaron y el Señor Tahutí (i.e.Thoth) poniéndose en pie se adelantó. La Voz vino del Silencio. Entonces el Uno fue y retornó. El Uno es Kether, y el retorno a su propia zona de poder, se produce porque la vibración de este kala es ilusoria y no puede verdaderamente transmitirse. Su vibración duplica la de los kalas anteriores, creando así un mero simulacro de espíritu creativo.
Los Hermanos Negros tienen una lengua doble, como las serpientes, lo que significa que los poderes mágicos adscritos al sendero anverso que son: el don de Lenguas, el don de la Sanación y el Conocimiento de la Ciencias, resultan invertidos en el reverso (que es el presente túnel). Así la Sanación o curación aludida aquí, es la curación del ego enfermo, que se agrava con la ilusión de la falsa identidad, creando de este modo una cadena de sufrimientos inacabables. Igualmente, el don de Conocimiento de las Ciencias, hace referencia a las ciencias de la oscuridad; sin embargo, no debemos suponer que éstas son necesariamente malignas, sino que en manos de un Hermano Negro asumen meramente su propia tendencia a la esterilidad, porque son dirigidas al cumplimiento de todas sus ambiciones personales. Las ciencias oscuras de este sendero contienen los secretos de los kalas del vacío y de la Corriente Kaliniana, obtenidos en el vasto mundo de la anti-luz. Los brujos y brujas de este túnel hablan con "voces" que son reflectadas al interior del aura del Adepto por un mecanismo no natural de asociación acústica con el misterioso ventriloquismo de BATH KOL, la Voz del Oráculo. El "BATH" o "BETH" es el vientre o casa del supremo kala, y surge de él este ventriloquismo que fue fundamental en los mitos humanos, cuando la Palabra encarnó y fue emitida desde el vientre de la madre. BARATCHIAL, 260, corrobora una vez más la doctrina de este sendero de Beth, porque es también el número de MINMON, "placeres o delicias" y de IRKIK, "tus muslos", lo que revela inequívocamente la naturaleza sexual de estos placeres. La enfermedad típica del sendero es la Ataxafasia, que se refiere específicamente a ciertos desordenes en la facultad del habla, y es representada por los aullidos bestiales o risotadas de las creaciones prehumanas y por esos "monstruosos discursos" (citados el Liber VII) (4) cuyas palabras vibran más allá del vacío.
Los peligros que acompañan al uso de este kala son extremos; no obstante los posibles beneficios a obtener, pueden verse con mayor peso que los riesgos, en cuyo caso el Adepto puede trascender la transmisión meramente conceptual de imaginería, siendo así capaz de manipular atavismos específicos, conduciéndolos hacia un plano más profundo que aquellos en los que puede penetrar como un Mago. Así mismo, el silencio de los espacios exteriores, al igual que la música de las esferas, pueden ser aprehendidos sólo cuando el simpático mono susurrante del vehículo (5) del Mago ha sido sojuzgado por contacto con las fuerzas transcósmicas que recorren velozmente este túnel desde los caminos del Gran Espacio Infinito. Este último es el AIN o Vacío, el ojo siempre abierto, emisor de rayos invisibles, que reconstruyen los santuarios mas internos del NO-SER del Adepto. El Mago entonces llega a ser el "Mago del Poder" (6) en un sentido verdadero y totalmente diferente del atribuido a dicho poder en cualquiera de los aeones precedentes; porque el poder (Shakti) es primario y "no existe" separado de la sombra. La solidificación de esta sombra es encarnada por el Mago cuya palabra es sin embargo perfidia y encanto.
Este kala en particular muestra claramente como la cara frontal del Árbol es -y puede solamente ser- una fachada. Esto es así porque una reconstrucción, y por tanto una interpretación dualista de las corrientes ocultas de la energía que pulsa a través de los túneles del otro lado del Árbol, transmite las energías del NO-SER, que representa en este sentido el "Uno que fue y retornó". ¿A "donde" retornó? La manifestación de la Palabra retornó al silencio de la nomanifestación.

NOTAS

(1) La letra Beth atribuida al 12avo kala, es sinónimo de la palabra inglesa BOTH (ambos), implicando dualidad.
(2) Pero no en su forma equilibrada como en el anverso del Árbol.
(3) i.e. Ilusión. Es el 1 reflejado que llega a ser 2. Así mismo 11, es el número de "aquellos que son de nosotros"
(4) Prólogo del No-Nacido, verso 10.
(5) Sus sentidos.
(6) El título de la Clave de Tarot, es el mismo que el de la Clave correspondiente al sendero anverso.

AMPRODIAS (Kenneth Grant)


El doceavo Sendero o kala es atribuido al elemento Aire y su aspecto negativo es el demonio de la sombra, conocido como AMPRODIAS cuyo sigilo es el que encabeza esta página y cuyo número es 401. Esta sombra puede ser evocada por la vibración del nombre AMPRODIAS en la nota musical "MI" (1). El sigilo puede ser pintado en un color amarillo-palo luminoso sobre un fondo esmeralda bordeando la figura con dorado. Cuatrocientos uno es el número de Azoth y significa la "Suma y esencia de todo concebido como UNO". En su fase negativa esta esencia es concebida como NINGUNO y es el vacío del cual procede la manifestación (2). La naturaleza de este vacío es también 401 como ATh, la palabra hebrea que significa" fuera de", su raíz es la palabra egipcia UT, de la que se deriva útero, la puerta de salida. Este vacío está fuera del seno del AIN, vía Kether, que es la fuente de la manifestación. El sigilo de AMPRODIAS muestra una boca abierta símbolo típico del útero que profiere la Palabra. Esta palabra es la Luz Oculta, cuyo símbolo es la cruz giratoria o svástica. Esta es igual a la letra "A" o Aleph, letra que se atribuye al onceavo Sendero. En el grimorio mágico CCXXXI, vemos el siguiente versículo perteneciente a este kala:
"A, el corazón de IAO, permanece en éxtasis en el lugar secreto de los truenos. Habita gozoso entre ASAR y ASI." El rayo o dorje, es el arma relampagueante de la Luz Oculta que desciende veloz desde el vacío vivificando así la tierra o materia. El número 401 es también el valor de la palabra ARR que significa "maldiciendo". Esta es la maldición primaria del Fuego del Espíritu aprisionado en la forma corporal, que describen los Libros Sagrados como el "Error Primordial" (*)(3), siendo el comienzo considerado como Kether, a través del cual resplandecen los relámpagos del AIN u Ojo del Vacío.
Los animales atribuidos a este kala son el Águila y el Hombre. El Hombre representa la más alta forma de encarnación de la cabeza-divina; el Águila es el querubín del Aire que penetra los más altos aétiros en forma de inteligencia: i.e. consciencia directa por voluntad extra-terrestre o "divina". Pero el significado más interno de este Sendero se concentra sobre el poder mágico del onceavo kala que es la Adivinación. Esta depende sobre todo del aspecto divino o supra-mundano del espíritu que envía sus rayos al interior del útero y fecunda la tierra virginal con la Luz (inteligencia) desde detrás del último Pilón (Kether). El poder adivinatorio es el aspecto intuitivo de la inteligencia y como tal su desarrollo es tan impredecible como la trayectoria del relámpago cuando hiende el útero del espacio y se manifiesta como el rayo, -la A entre la I y la O-(4). El misterio del rayo es explicado en el Liber CCXXXI. Así, la svástica del Sendero onceavo es comparada con el fulgor del Sendero 28 que contiene el misterio de la transformación de la virgen sagrada. Ella aparece como un "fuego fluídico creando su belleza en el interior de un rayo" (i.e. svástica). Esto simboliza la "Fuerza que restaura el mundo destruido por el maligno", i. e. por la maldición primaria del Error Primordial. En el plano mágico el poder adivinatorio se manifiesta en lo irracional, es por esto que los más Grandes Maestros trafican continuamente con las energías del onceavo kala. El elemento irracional aparece así fuertemente en los magos que utilizan este kala. Esto ha sido la causa de que con frecuencia su trabajo no haya sido tomado en serio, o haya pasado totalmente inadvertido. Un ejemplo reciente es H.P.Blavatsky, cuyos aspectos grotescos sembraron la duda sobre la autenticidad de su trabajo, que pocos en su tiempo pudieron estimar ni apreciar en su verdadero valor. De manera parecida las groserías de Crowley lo emplazaron en una muy dudosa categoría.
Desde luego, fueron pocos los que entendieron que el onceavo Sendero es el del Loco, cuyos bailes sobre el borde del abismo -tal como se representa en los triunfos del Tarot- son atribuidos a este Sendero. Salvador Dalí, cuyas bromas prácticas son notorias, tuvo también que enfrentarse en su tiempo al descrédito acerca de su calidad artística, siendo también impresionadas muchas personas por la fortuna que amasó este artista. El ocultista Gurdjieff fue otro de los que cayó en esta categoría (5). Su libro "Relatos del Belcebub" ha sido descrito como una complicada chanza práctica, oscureciendo otra vez de modo deliberado la importancia vital de las enseñanzas que fueron significativas solo para unos pocos. ¿No habló Cristo también en parábolas para que "NO" pudiera ser entendido? (6). La nota clave de la escala musical adscrita a AMPRODIAS -MI-, es como HE, la letra del útero de la virgen impregnado por el Loco (7). El Río del Submundo atribuido al onceavo kala es ACHERON, el cual recibe los espíritus como el útero recibe el relámpago creativo. El Archidemonio de este Sendero es el mismo SATAN; Señor de los Poderes del Aire (Aleph) a través del cual se desplaza el rayo.
Once es el número adscrito a la zona de poder de Daath con el abismo. El color atribuido a Daath es Lavanda, o Violeta puro, como representación del color más allá del espacio que vibra al unísono con el kala activado por la evocación de AMPRODIAS. Este es el color del Loco u orate, cuya inteligencia no tiene el rango de normal. La negación de la Razón que tipifica este estado de consciencia está en consonancia con el lado positivo de este Sendero que es adscrito a aquella parte del alma conocida como el "Ruach" o Razón. El Ruach es más exactamente el 'soplo' del espíritu, el torbellino inseminador que impregna a la virgen del espacio y da lugar al nacimiento de innumerables mundos.
El órgano corporal correspondiente a este simbolismo es la nariz, el órgano de la respiración y el vehículo del sentido del olfato. Esta atribución aporta la explicación del fenómeno oloroso conectado con las operaciones 'satánicas'. El hedor del incienso empleado en los ritos medievales, fue el grueso velo externo de un hecho interiormente espiritual. De esto proviene el que una de las armas mágicas asociadas con este kala sea el Abanico, que dispersa los fétidos vapores que envuelven el mago cuando evoca al demonio de este kala. No obstante el implemento primordial es la daga del aire de la que ha sido dicho que es el arma que rompe el himen de la virgen del aétiro (representada por el Huevo Negro del espíritu) y muestra la espantosa deidad de más allá del límite del 'universo' que se sitúa como el Centro de Todo, el Dios Loco, mencionado por Lovecraft bajo el nombre de NYARLATHOTEP (8), el dios rodeado de "flautistas idiotas". La flauta es el Instrumento de Pan, y aquel que levanta su velo y mira más allá es desposeído de la razón y del sentido. En otras palabras, el Sendero final que conduce -vía Kether- al Gran Espacio Infinito (AIN) es para quien ve el brillo desnudo y la verdad de las cosas y comprende que aquello es, una vez más, un velo del sacramento primario cuya obtención sólo es posible a través de la suprema fórmula de aniquilación. Once, es el "número general de la Magiack o Energía Tendente al cambio"(9). El onceavo Sendero representa particularmente el Sendero del retorno, y es el punto de regreso desde aquí hacia el otro lado del Árbol.
La enfermedad típica del onceavo Sendero es el "flujo", que en términos mágicos se expresa como un desequilibrio o descarga extemporánea de energía lunar. Por tanto este es el kala de la Luna-de-Sangre Negra. El flujo constituye el aviso de una pérdida de fluido vital; en su fluir forma un residuo de energía mágica desequilibrada que puede llegar a manifestarse como un fantasma. Esta clase de fantasmas suelen aparecer en forma de silfos que son los elementales asociados con el Aire o Aétiro, y al igual que las hadas y los espíritus infantiles, se les representa frecuentemente como criaturas diáfanas y engañadoras. Pero la forma en la que se manifiestan sobre el lado negativo del Árbol, es la de pobladores de los espantosos abismos del espacio interno, donde aparecen con semblantes de horror extremo que obsesionan al mago y le conducen a veces literalmente 'fuera de su mente'. Entonces ellos invaden el espacio que ha quedado vacío, drenando la sangre de la mente (10) como sanguijuelas y absorbiéndola en sus organismos. Este es el origen de los mitos relativos a magos aprisionados en el espacio externo (11), con los aspectos más íntimos de sus mentes atrapados en esferas transparentes que flotan como inmensos globos a través de los abismos del vacío. Entre tanto, los silfos invasores aumentan de tamaño y luminosidad, absorbiendo más y más la energía vital de los flujos del imprudente intruso atacado en este sendero. Estas criaturas fueron oscuramente sentidas por Lovecraft (12) que las describe como "entes informes compuestos de una gelatina viscosa que les daba el aspecto de un gran conjunto de burbujas aglutinadas" (13). Una descripción similar es aplicada a la semi-entidad YOG-SOTHOTH. El pasaje es citado en "El Renacimiento Mágico" donde se enfatiza la gran similitud entre el fenómeno descrito anteriormente y la esfera de globos iridiscentes, incorporada por Crowley en el diseño de su pantáculo mágico personal donde aparece detrás del pentagrama invertido de Set (14).
Sólo la más alta Iniciación, puede conferir la inmunidad sobre estos vampiros que vuelan o flotan centelleantes. La Ciencia de las Hadas ha disfrazado a estas criaturas con encantadores velos que ocultan el horror de sus contactos y actividades con los habitantes de extraños sistemas de consciencia en las más profundas regiones del Cosmos. Arthur Machen, el escritor galés, que conocía bastante más de estos temas de lo que cuidadosamente admitía, advierte de la tendencia existente en los tratados sobre las Hadas, de "blanquear" o encubrir los aspectos negativos de estos seres aéreos representándolos como entidades amables y bellas (15). El título del triunfo de Tarot adscrito al onceavo kala es "Espíritu del Aétiro". En la cara anterior del Árbol este espíritu es más bello, resplandeciente y luminoso de lo que puede ser descrito con las palabras, en cambio su reverso o reflejo se describe como los globos o esferas impelidos por el Loco del Tarot en su loca carrera sobre el borde del abismo.
El número de AMPRODIAS se resume en el 5, que es el número más místico y misterioso en el cosmos y más allá. Lovecraft insinúa las influencias de este número cuando alude a la "tradición matemática del quintil conservada por los Primordiales" (16) , y a sus ciclópeas estructuras y habitaciones basadas en la figura de la estrella de cinco puntas. En AL I-60, Nuit describe su símbolo como "La Estrella de Cinco Puntas con un Círculo en medio y el círculo es Rojo. Mi color es negro para el ciego...". Todas estas ideas pertenecen al onceavo sendero (17). El Círculo Rojo es la Luna "Negra" o Luna de Sangre, las cinco puntas o rayos de la estrella son las vibraciones vaginales de la hembra durante los cinco días de la menstruación. La estrella de cinco puntas es también el glifo de los Primordiales transcósmicos. El Huevo del Espíritu (18) es "negro para el ciego", es decir para aquellos cuyos ojos espirituales no están abiertos y son por tanto semejantes a la virgen sagrada antes de su transformación, la cual posteriormente adopta la forma de "fuego fluido" similar a la del rayo.
El concepto africano de AFEFE ha sido atribuido al onceavo kala (19). AFEFE es "el aire" o viento africano, y es precisamente aquí, en el más primitivo simbolismo conocido, que se revela la identidad de la serpiente como un símbolo de la potencia creativa, el "Ruach" o espíritu, cuando AFEFE llega a convertirse en la serpiente APEP o APAP de los Misterios Draconianos de Egipto. AFEFE-APOPHIS es también el origen del mito escandinavo del Gusano Fafnir, y como Massey ha señalado, una derivación moderna de este mito es nuestra palabra "puff" (dar un soplido) como indicación gestual de algo grande, hinchado, tumescente o preñado. El AFEFE africano se muestra por tanto como la fuerza pandeada y ondulante del viento, que es la ráfaga o soplo del espíritu que llega a ser -en una posterior recensión de los Misterios- el Espíritu Santo que en forma de Paloma (ave representativa del Aire), fecunda a la virgen. Esto es corroborado además por el hecho de que el Genio del Aire del que AFEFE es el "mensajero", habita en el gran templo de Legbha, la fálica deidad africana que en los cultos posteriores fue equiparada con el demonio debido a su conexión con los misterios del sexo. La letra "A" en la fórmula de IAO se identifica con Apophis y constituye el campo de operaciones en el cual las energías mágicas de I y de O (Falo y Kteis) se polarizan y llevan a cabo su función creativa.

NOTAS

(1) Esta nota se entonará desde un susurro escasamente audible, hasta un penetrante silbido como el que haría el aire soplado fuertemente a lo largo de un estrecho tubo.
(2) La manifestación sólo puede proceder de la no-manifestación. Esta verdad obvia que muestra ser real, constituye verdaderamente la mayor profundidad de los senderos místicos; un entendimiento pleno de esta verdad confiere la clave de la última Iniciación.
(*) N. del T. -la caída-.
(3) Ver Liber VII, v.42; Liber LXV, IV-56, Y algunos otros.
(4) La fórmula de IAO ha sido analizada en "Aleister Crowley y el Dios oculto" cap. 7.
(5) Ver el excelente estudio de David Hall sobre Crowley y Gurdjieff.
(6) Lucas 8,10.
(7) Ver el "Libro de Thoth" por Aleister Crowley.
(8) El dios "sin cara".Cf. el "ANOCEFALO" del texto Greco Egipcio de la "Goetia" traducido por Mathers.
(9) 777 Revised (Crowley).
(10) Mente material o "chittan".
(11) Ver capítulo 22 (infra).
(12) Lovecraft llama a estos Bulbos 'Shoggoths'. En caldeo existe una palabra semajante (SHAGGATHAI). La Beth Shaggathai fue la Casa de Fornicación, esto sugiere el sentido sexual contenido en el nombre de la "gelatina viscosa" o barro que es el vehículo primordial de la semilla creativa.
(13) En las Montañas de la Locura, Lovecraft, pg.93 (ed. española).
(14) Este pantáculo es reproducido en el "Renacimiento Mágico", pg. 52.
(15) Ver "El pueblo blanco" (Machen), Introducción.
(16) En las Montañas de la Locura (Lovecraft) pg. 126 (ed. española).
(17) "Mi número es 11, como todos los que son de los nuestros”.
(18) El símbolo del Akasa o Espacio es el Huevo Negro, que representa también al Espíritu.
(19) Ver "Cultos de las Sombras" pg. 30.

Invocações e Evocações: Vozes Entre os Véus

Desde as eras mais remotas da humanidade, o ser humano buscou estabelecer contato com o invisível. As fogueiras dos xamãs, os altares dos ma...