terça-feira, 22 de setembro de 2020
Charles Baudelaire
As Flores do Mal - Baudelaire
As litanias de Satã - Baudelaire
O toi, le plus savant et le plus beau des Anges,
Dieu trahi par le sort et privé de louanges,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Ó Prince e l'exil, à qui l'0n o fait tort,
Et qui, vaincu, toujouurs te redresses plus fort,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi, qui sais tout, grand roi des choses souterranies,
Guérisseur familier des angoises humaines,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi qui, même aux léprex, aux paria maudits,
Enseignes par l'amour le goût du Paradis,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
O toi, qui de la mort, ta vieille et fort amant,
Engendras l'Espérance - une folle charmante!
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi, qui fais au proscrit ce regard calme et haut
Qui damne tout un peuple autour d'un échafaud,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi, qui sais en quel coin des terres envieuses
Le Dieu jaloux cacha les pierres précieuses,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi dont l'ceil clair connaît les profonds arsenaux
Où dort enseveli le peuple des métaux,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi dont la large main cache les précipices
Au sonambule errant au bord des édifices,
O satan prends pitié de ma longue misère!
Toi qui, magiquemente, assouplis les vieux os
De l'ivrogne attardé foulé par les chevaux,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi qui, pour consoler l' homme frêle qui soufre,
Nous appris à mêler le salpêtre et le soufre,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi qui poses ta marque, ô complice subtil,
sur le front du Crésus impitoyable et vil,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Toi qui mets dans les yeux et dans le coeur des filles
Le cult de la plaie et l'amour des guenilles,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Bâton des exilés, lampe des inventeurs,
Confesseur des pendus et des conspirateurs,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
Père adoptif de ceux qu'en sa noire colère
Du paradis terrestre a chassés Dieu le Père,
O Satan prends pitié de ma longue misère!
PRIÈRE
Glorie et louange à toi, Satan, dans les hauters
Du Ciel, où tu régnas, et dans les profounders
de l'Enfer, où, vaincu, tu rêves en silence!
Fais que mon âme, um jour, sous l'arbre de Science,
Près de toi se repose, à l'heure où sur ton front,
Comme un temple nouveau ses rameaux s'epandront!
Ó tu, o Anjo mais belo e também o mais culto,
Deus que a sorte traiu e privou do seu culto,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Ó Príncipe do exílio a quem alguém fez mal,
E que, vencido, sempre te ergues mais brutal
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu que vês tudo, ó rei das coisas subterrâneas,
Charlatão familiar das humanas insânias
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu, que mesmo ao leproso, ao pária infame, ao réu,
Ensinas pelo amor as delícias do Céu,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu, que da morte, tua velha e forte amante,
Engendraste a Esperança, - A louca fascinante!
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu, que dás ao proscrito esse alto e calmo olhar,
Que faz ao pé da forca o povo desvairar
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu que sabes onde é que em terras invejosas
o Deus ciumento esconde as pedras preciosas,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu cujo claro olhar conhece os arsenais
Onde dorme sepulto o povo dos metais,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu cuja larga mão oculta os precipícios
Ao sonâmbulo a errar na orla dos edifícios,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu que, magicamente, abrandas como mel
Os velhos ossos do ébrio moído num tropel,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu, que ao homem que é fraco e sofre deste o alvitre
De poder misturar ao enxofre o salitre,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu, que pões tua marca, ó cúmplice sutil,
Sobre a fronte do Creso implacável e vil,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Tu, que abrindo a alma e o olhar das raparigas, a ambos
Dás o culto da chaga e o amor pelos molambos,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Do exilado bordão, lanterna do inventor,
Confessor do enforcado e do conspirador,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
Pai adotivo que és dos que, furioso, o Mestre,
o Deus Padre, expulsou do paraíso terrestre,
Tem piedade, ó Satã, desta longa miséria!
ORAÇÃO
Glória e louvor a ti, Satã, nas amplidões
Do Céu, em que reinaste, e nas escuridões
do Inferno, em que, vencido, sonhas com prudência!
Deixa que eu, junto a ti, sob a Árvore da Ciência,
Repouse, na hora em que, sobre a fronte, hás de ver
Seus ramos como um templo novo a se estender!
Blanche Barton
Black House
A Black House ("Casa Negra") era uma residência vitoriana que ocupava o número 6114 da California St. em San Francisco, Califórnia, nos Estados Unidos da América. Embora algumas pessoas refiram-se à construção como "mansão", fotografias tiradas dela pouco antes de sua demolição demonstram que era apenas uma residência familiar de tamanho mediano, consideravelmente menor do que os dois pequenos edifícios de apartamentos em ambos os lados da propriedade.
A casa foi usada por Anton LaVey como sede de sua Igreja de Satã de 1966 até sua morte em 1997. LaVey ministrou seminários e rituais satânicos na casa; um dos mais notórios de tais rituais foi o batismo satânico de sua filha Zeena Schreck em 1967, pontuado por LaVey pronunciando as palavras "Salve Satã!" sobre o corpo despido de uma sacerdotisa que servia como "Altar Satânico".
Cerimônias públicas foram realizadas na casa até 1972. LaVey perdeu a posse da casa em 1991 como parte de um acordo legal após sua separação de Diane Hegarty, mas foi permitido que LaVey residisse na Black House até sua morte.
Após a morte de LaVey, membros da Igreja de Satã tentaram sem sucesso levantar fundos para recomprar a casa, que foi finalmente demolida em 17 de outubro de 2001. Em maio de 2006, um condomínio começou a ser construído no local. Em janeiro de 2008, foi noticiado que os três imóveis do mesmo estavam à venda.
Biblia Satánica
La Biblia Satánica es una colección de ensayos, observaciones y rituales publicados por Anton LaVey en 1969. Es el texto religioso central del satanismo LaVeyano, y se le considera como la base de su filosofía y dogma. Ha sido descrito como el documento más importante para influir en el satanismo contemporáneo. Aunque la Biblia satánica no se le considera una escritura sagrada como en la Biblia cristiana lo es para el cristianismo, los satanistas LaVeyanos la consideran un texto autorizado ya que es un texto contemporáneo que ha alcanzado para ellos un estatus bíblico. Exalta las virtudes de explorar la propia naturaleza y los instintos. Los creyentes han sido descritos como "satanistas ateos" porque creen que Dios no es una entidad externa, sino algo que cada persona crea como una proyección de su propia personalidad, una fuerza benévola y estabilizadora en su vida. Ha habido treinta ediciones de La Biblia Satánica, vendiendo más de un millón de copias.
La Biblia Satánica se compone de cuatro libros: El Libro de Satanás, El Libro de Lucifer, El Libro de Belial y El Libro de Leviatán. El Libro de Satanás desafía los Diez Mandamientos y la Regla de Oro y promueve el epicureísmo. El Libro de Lucifer contiene la mayor parte de la filosofía en La Biblia Satánica, con doce capítulos que discuten temas como la indulgencia, el amor, el odio y el sexo. LaVey también usa el libro para disipar los rumores que rodean la religión. En El libro de Belial, LaVey detalla los rituales y la magia. Analiza la mentalidad y el enfoque necesarios para realizar un ritual y proporciona instrucciones para tres rituales: los relacionados con el sexo, la compasión o la destrucción. El Libro de Leviatán proporciona cuatro invocaciones para Satanás, la lujuria, la compasión y la destrucción. También enumera las diecinueve claves enoquianas (adaptadas de las claves enoquianas de John Dee), proporcionadas tanto en enoquiano como en la traducción al inglés.
Ha habido reacciones tanto positivas como negativas a la Biblia satánica. Se la ha descrito como "afilada" e "influyente". Las críticas a La Biblia Satánica provienen tanto de los escrúpulos sobre la escritura de LaVey como de la desaprobación del contenido en sí. LaVey ha sido criticado por plagiar secciones, y se han hecho acusaciones de que sus filosofías son en gran parte prestadas. Se han hecho intentos para prohibir el libro en escuelas, bibliotecas públicas y prisiones, aunque estos intentos son algo raros.
Generalidades
Fue publicada en el año de 1969,1 por Avon Books un sello de HarperCollins Publishers, escrita originalmente en inglés y traducida posteriormente a varios idiomas, incluido el español, cuya última traducción fue realizada en el año 2008 a cargo de Esther Valverde. En esta obra, Anton Szandor Lavey trata en su generalidad acerca de la filosofía satanista contemporánea, extrayendo sus fundamentos principalmente del existencialismo de Friedrich Nietzsche, de quien muchas veces hace citas textuales que menciona en La Biblia Satánica, incluyendo parte de los aforismos nietszchenianos de obras como Aurora, La gaya ciencia y Más allá del bien y del mal. Las influencias de Szandor LaVey emanan asimismo de escritos ocultistas incluyendo cierta filosofía de Aleister Crowley de quien, aunque en sus textos reniega y hasta acusa de impostor, recoge una gran cantidad de ideas.
Dedicatoria
En la edición en español consta únicamente una dedicatoria al inicio de la publicación que dice textualmente "Para Diane".
Sin embargo, en las primeras ediciones en inglés había extensas dedicatorias a todas las personas que habían influido en la obra de LaVey, constando en su primera edición una dedicatoria a Bernardino Nogara (mal impresa como "Logara"), Karl Haushofer, Rasputin, Sir Basil Zaharoff, Alessandro Cagliostro, Barnabas Saul, Ragnar Redbeard, William Mortensen, Hans Brick, Max Reinhardt, el sociólogo norteamericano Orrin Klapp, Fritz Lang, Friedrich Nietzsche, W. C. Fields, P. T. Barnum, Hans Poelzig, Reginald Marsh, Wilhelm Reich y Mark Twain.
La segunda edición incluye el agradecimieno a Howard Hughes, Marcello Truzzi, Marilyn Monroe, William Lindsay Gresham, Hugo Zacchini,2 Jayne Mansfield, Fredrick Goerner, Nathaniel West, Horatio Alger, Robert E. Howard, George Orwell, H. P. Lovecraft, Tuesday Weld, H. G. Wells, Harry Houdini, Togare (el león que fue mascota de LaVey) y Los nueve hombres desconocidos.
El libro
Fachada
La portada de la última edición del libro es de pasta rígida (ciertas ediciones incluyen una cubierta de papel), con la forma de una bóveda con inscripciones y figuras góticas, en cuyos extremos horizontales constan dos golpeadores con forma de demonios. En el centro superior de la portada del libro está dibujada una estrella de cinco puntas ensangrentada, apareciendo debajo la inscripción "Anton Szandor Lavey" y debajo "La Biblia Satánica Negra".
Introducción
La introducción está a cargo del magus Peter H. Gilmore, quien se desempeña en calidad de Sumo Sacerdote de la Iglesia de Satán, en cuyas páginas hace un relato de su experiencia dentro de la Iglesia de Satán, explica la filosofía en la cual se fundamentan sus creencias y hace mención de la biografía y creencias personales de Anton Szandor Lavey, quien fuera su amigo más cercano.
Prefacio
En el prefacio de la obra, Anton Szandor Lavey menciona las razones de su deber al escribir la Biblia Satánica, rechazando las diversas religiones y la forma de cómo la magia ha sido llevada a través de la historia a manera de secreto. Explica que en el libro de la Biblia Satánica, él está dispuesto a desvelar los secretos que los magos han guardado con todo recelo. Al final aparece la firma de su puño y letra: "Anton Szandor Lavey. La Iglesia de Satán. San Francisco, noche de Walpurgis de 1968".
Prólogo
En el prólogo, Anton Szandor LaVey escribe un discurso símbolico en contra de las tradiciones religiosas e invita a sus seguidores a rebelarse contra el "Sendero de la Mano Derecha". Consta de una pequeña y muy compacta referencia de ideas que le llevan finalmente a su rebelión en contra del cristianismo y las religiones tradicionales y del por qué hace llamar a su iglesia "La Iglesia de Satán". Según LaVey los representantes del cristianismo han jugado con escasa convicción al juego del diablo para pagar las hipotecas de sus templos, cayendo en la inmoralidad, por lo que el satanismo representa lo contrario a la inmoralidad e hipocresía de las iglesias cristianas.
En la cabeza de la página figura un símbolo alquímico, LaVey hace mención de nueve afirmaciones satánicas (los aspectos que, según LaVey, explican mejor el simbolismo de Satanás bajo una definición verdaderamente satánica), las cuales se tomarán en cuenta para la plena comprensión de lo que posteriormente se menciona.
Satán representa complacencia, en lugar de abstinencia
Satán representa la existencia vital, en lugar de sueños espirituales
Satán representa la sabiduría perfecta, en lugar del autoengaño hipócrita
Satán representa amabilidad hacia quienes la merecen, en lugar del amor malgastado en ingratos
Satán representa la venganza, en lugar de ofrecer la otra mejilla
Satán representa responsabilidad para el responsable, en lugar de vampiros psíquicos
Satán representa al hombre como otro animal, algunas veces mejor, otras veces peor que aquellos que caminan en cuatro patas, el cual, por causa de su "divino desarrollo intelectual", se ha convertido en el animal más vicioso de todos
Satán representa todos los así llamados pecados, mientras lleven a la gratificación física, mental o emocional
Satán ha sido el mejor amigo que la iglesia siempre ha tenido, ya que la ha mantenido en el negocio durante todo este tiempo.
AIRE: El libro de Lucifer (La iluminación)
En este libro se escriben las bases ideológicas del satanismo contemporáneo. Se divide en doce capítulos.
Se busca a Dios vivo o muerto
Explica en este capítulo la caída de lo establecido, la muerte de las religiones, lo que cada día se vuelve más evidente debido a que los representantes de las religiones van corrompiéndose, haciendo que los feligreses vayan perdiendo la noción de las religiones.
Es un discurso en contra de la hipocresía de la Iglesia católica principalmente, que propone una filosofía que contradice la naturaleza de los seres humanos, haciendo imposible cumplirla en su totalidad, contrariamente a lo que predica el satanismo, que según Anton Szandor LaVey es una filosofía que acepta al ser humano con sus errores y vicios y por lo tanto es la religión ideal.
Algunas evidencias de la nueva edad satánica
En este capítulo, LaVey hace mención a las pruebas que defienden la idea de que el Satanismo es una filosofía que en el futuro sería la más practicada por los seres humanos como un estilo de vida secular. Menciona la corrupción en las religiones, la pérdida de valores y la pederastia en la Iglesia católica, entre otras razones que mueven al ser humano a rechazar las religiones fundamentadas en algo que no sea él mismo. Como el Satanismo es una filosofía que concibe al ser humano como un animal, con todos los vicios y defectos de cualquier animal de la creación, propone un pensamiento flexible y liberal respecto al sexo, las fiestas y los llamados "pecados capitales", los cuales acepta como parte de la naturaleza del ser humano.
Bíblia Satânica
Taumaturgia
Taumaturgia (do grego θαύμα, thaûma, "milagre" ou "maravilha" e έργον, érgon, "trabalho") é a suposta capaci...
.jpg)
-
Luis Felipe Cires Moyano Roca (1946 - 1996), cuyo psudónimo es Nimrod de Rosario, fue un escritor argentino fundador de la Orden de C...