quarta-feira, 1 de novembro de 2017

A.M.O.R.C e o culto negro





La Hermandad Hermética de Luxor



La Hermandad Hermética de Luxor fueron y son los guardianes de los secretos más íntimos de la masonería, que se habían perdido en las escuelas ortodoxas y convencionales de conocimiento masónico.
La Hermandad Hermética de Luxor influyó en la fundación de la Sociedad Teosófica , la Golden Dawn e instituciones similares de todo el mundo. 
Davidson era colega de William Alexander Ayton , Emma Hardinge Britten , Thomas Henry Burgoyne , Gerard Encausse (PAPUS) ,Hargrave Jennings , Kenneth MacKenzie , Paulos Metamon , Pascual Beverly Randolph , Max Theon , John Yarker, entre otros.
Davidson también fue miembro de la Asociación Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales , y también fue miembro de varias sociedades. Probablemente fue profundamente influenciado por Jacob y Eva Frank .
Era un nativo de Forres, Escocia, fue un médico homeópata y herbolario, un consumado músico clásico y autor de un libro de gran éxito en la historia del violín, y, posteriormente, un editor.
Pero su obra más destacada fue una contribución al mundo de los estudios de ocultismo y ocultistas. De hecho, hay cierta evidencia de que la gnosis sexual tan central en las enseñanzas de la OTO puede haber sido transmitida a través del Dr. Davidson, quizás a través de su asociación estrecha y prolongada con Gerard Encausse (PAPUS) .
En concreto, Davidson tuvo asociación larga y profunda con Hargrave Jennings y con Max Theon ( era un Judio polaco, hijo de un rabino, cuyo verdadero nombre era Louis Maximillian Birnstein, también conocido como Aia Aziz), los cuales fueron una gran influencia sobre Gerard Encausse (PAPUS) , quien, a su vez, está estrechamente asociada con Theodor Reuss y los primeros años de la historia de la OTO (O.T.O. ORIGINAL)
En un artículo de 1877 titulado Fragmentos de ASTROTHEOSOPHIA, Davidson opina que "En la antigüedad era la ambición del bien el poder ser capaz de comunicarse con los Ángeles planetarios, y se construyeron para este mismo propósito rituales ..."
En Los Signos del Zodíaco, escrito al año siguiente, lo encontramos liberalmente escribiendo un ensayo sobre la astrología con referencias a gnosticismo, Cábala, y el tipo de "antropología esotérica" que uno podría asociar con Gerald Massey 
Él le dice a sus lectores que "las letras de todas los idiomas son símbolos muy importantes que tienen los originales Diez signos del zodíaco para su origen ... Las letras SS y ZZ siempre han sido intercambiables, y si encontramos la SS en los talismanes y otros signos que denota influencias malignas o serpentina, sobre otros que encuentran el doble SS en las Copas sacramentales o comunión de la Iglesia, lo que indica la presencia del Espíritu Santo, o sabiduría pura 
Escribió que "el principio masculino fue siempre simbolizado en la ciencia sagrada del Templo por la letra I ... Tras una multitud de monumentos egipcios vemos a una mujer coronada ... simbolizado por el óvalo o letra O ... La unión de los dos Principios era la cruz, el símbolo de la redención cristiana, la X o en IO, la unión de la I y O, que abarcaba todas las demás figuras ...
"En Egipto, en el momento de la iniciación final y supremo, el candidato se extendia sobre un Tau - T, la cruz ansata ..."
En algún momento de la década de 1870 había sido reclutado a la Hermandad Hermética de Luxor , tan estrechamente asociado anteriormente con figuras tales comparativamente misteriosos como el polaco Max Theon y el maestro copto egipcio de Madame Blavatsky , Paulos Metamon .
Peter Davidson comenzó su carrera pública como un verdadero ocultista en febrero de 1885 con la publicación del primer número de la revista The Occult . Facturación a sí misma como "una revista mensual de la investigación psíquica y filosófica" con una siempre presente cita de Shelley en la cabecera, "Crónica de extraño y secreto, y las cosas olvidadas", la revista contenían fragmentos de Pascual Beverly Randolph , Max Theon, John Yarker , Emma Hardinge Britten , la leyenda de la Hermandad Hermética de Luxor , jefes secretos misteriosos, la Cábala, los rosacruces y miscelánea metafísico.
El énfasis de Davidson en la revista y varias monografías como la montaña de las Reflexiones serie continua siendo la iniciación y la metafísica. Durante muchos años Davidson continuó su estrecha asociación con Gerard Encausse y su Orden Martinista , y la relación con Max Theon se convirtió en la de su representante americano, con la estrella de la mañana cada vez más dedicado a Max Theon 's "Cosmic Filosofía"

Gerald Massey



Gerald Massey: 29 mayo 1828 a 29 octubre 1907 fue un poeta inglés y escritor sobre espiritualismo y el antiguo Egipto.
Sus escritos influenciaron en muchas órdenes esotéricas, entre ellas la HPB.
Uno de los aspectos más importantes de los escritos de Massey fueron sus afirmaciones de que había paralelismos entre Jesús y el dios egipcio Horus , contenida principalmente en el libro La Génesis Natural publicado por primera vez en 1883. Massey, por ejemplo, argumentó en el libro su creencia de que: ambos Horus y Jesús nacieron de vírgenes el 25 de diciembre, levantó los hombres de entre los muertos (Massey especula que el bíblico Lázaro , resucitado de entre los muertos por Jesús, tiene un paralelo en El-Asar-Us, un título de Osiris ), muertos por crucifixión y fueron resucitados tres días después.
Lógicamente fue refutado por algunos egiptólogos, financiados por la iglesia católica romana.

Clemente de Alejandría Gnosis


LA DOCTRINA DE LOS MUCHOS YOES en el gnosticismo VALENTINIANO 

"También Valentín, escribiendo a algunos, se refiere a los apéndices [o pasiones] (del alma) con estas mismas palabras: "Uno solo hay bueno, cuya libre expresión es la manifestación a través del Hijo, y por medio de Él únicamente podría el corazón purificarse, una vez expulsado de él todo espíritu malo. Pues muchos espíritus lo habitan y no le dejan purificarse, ya que cada uno de ellos ejecuta su propio cometido, exasperándolo frecuentemente con deseos inconvenientes. A mi entender, al corazón le sucede lo que a una posada. Pues ésta es maltratada, deteriorada y con frecuencia ensuciada por gente que se comporta sin recato alguno, sin preocuparse en absoluto por el lugar, por cuanto pertenece a otro. De la misma manera, el corazón, hasta que no se encuentra con la providencia, es impuro, morada de muchos demonios [los propios "defectos inherentes"]. Pero, cuando se ocupa de él el Padre Único y Bueno, aparece santificado y resplandece de luz, y así se llena de felicidad el que tiene un tal corazón, puesto que verá a Dios." 

Clemente de Alejandría, Stromata, II, 114,3-6

Sociedad Teosófica versus Hermandad Hermética de Luxor



“Uno de nuestros amigos más estimados en la búsqueda oculta, somete la cuestión concerniente a la formación de “Logias” de la Sociedad Teosófica, para que operen a fin de desarrollar el adaptado. Durante el curso del movimiento teosófico se ha demostrado, no una vez, sino una plétora de veces, la imposibilidad práctica de forzar este proceso. Es duro contener la impaciencia natural de uno por descorrer el velo del Templo. Obtener el conocimiento divino, adoptando el método empleado en un examen clásico, saturándose de información, es lo ideal para el principiante común y corriente en el estudio oculto. Cuando los fundadores de la Sociedad Teosófica rechazaron fomentar tales esperanzas falsas, esto condujo a la formación de fraternidades ficticias, como la llamada Fraternidad de Luxor, las cuales especulan sobre la credulidad humana. // En esta coyuntura y antes de concluir la carta de nuestro amigo, la editora de la revista Lucifer quiere informar a sus compañeros que jamás, ni en la forma más remota, tuvo algún nexo con la llamada “Hermandad Hermética de Luxor”, y cualquier información contraria es falsa y deshonesta”

De esta manera Blavatsky se defendía de la ola rumores que señalaban a la Hermandad Hermética de Luxor -Logia oriental con rama norteamericana- de haber participado en la creación de la futura Sociedad Teosófica.

Para comprender el porque de esta “negativa”, debemos remontar la pesquisa a los primeros años de Blavastky, precisamente en Egipto, país que la acogió después de su huida de Rusia, y al que sólo retornaría diez años más tarde.

En las Biografías consultadas, Blavastky se muestra esquiva en cuanto a su estadía en la región de las pirámides, una actitud que repetiría en lo referente a su estancia en el Tíbet, relato del que siempre se dudaría en cuanto a su veracidad.

Por lo pronto sabemos que en Egipto, se relacionó con un musulmán de origen copto o caldeo, llamado Paulus Metamón. Para algunos era una mago y ocultista de renombre, para otros un taumaturgo y prestidigitador de talento. No hay duda que Metamón influyó en la formación esotérica de Helena ya que “... se cuenta que durante sus primeras peregrinaciones en el Levante ambos habrían penetrado en alguno de los monasterios del Monte Athos –Grecia-, y que en sus bibliotecas accedieron a la teoría alejandrina del Logos...”. (Palabra divina y ley fundamental de la naturaleza).

Su ascendencia en su discípula fue tal que muchos atribuyen a este copto el haberla puesto en contacto con las misteriosas Estancias de Dzyan, piedra angular de la Doctrina Secreta, y cuya historia reservamos para después.

¿Pertenecía Metamón a la Hermndad Hermética de Luxor?. Sólo vagas referencias, aunque escritos de la Logia, no niegan ni afirman su afiliación a la misma. “... Una tradición paralela que atraviesa corriendo el décimo octavo siglo Fratres Lucis y Hermanos Asiáticos en una mano, y el Rito de Cagliostro Francmasonería (andrógina) sobre el otro. Este fusible con tradiciones primordiales egipcias durante las conquistas napoleónicas en Egipto, pasó a Metamón, Max Théon, Eliphas Levi, P.B. Randholp, Peter Davidson y otras lumbreras del diecinueve siglo...”

¿Pero cuál es el origen de la Hermetic Brotherhod of Luxor -Hermandad Hermética de Luxor-?. Responder este interrogante supone hacer un recorrido hasta los primeros decenios del Siglo XVII, época en que la tranquilidad europea es alterada por unos misteriosos anuncios que tienen su epicentro en Francia. “Nos, disputados del Colegio principal de la Rosacruz, estamos haciendo una estancia visible en invisible en esta ciudad por la gracia del Altísimo, hacia el cual se vuelve el corazón de los Justos a fin de sacar a los hombres, nuestros semejantes, del error de la muerte”. Es la simiente del enigmático conde Christian Rosencreutz –1378-1484-, cuya sepultura no fue descubierta hasta ciento veinte años después de su muerte, tal como él mismo había anunciado. El movimiento Rosacruz es la rama principal de la cual se desprenden las posteriores sociedades esotéricas que llegan hasta nuestros días, y es aquí donde se debe asentar la idea del oriente místico que cobija en sus senos a hombres iluminados “que pueden hablar cualquier lengua, que saben sondear el alma de cualquiera y que solamente se revelan a aquellos que buscan la iluminación superior”. 

Sin abandonar esta línea tomemos a la figura de Cagliostro, un personaje polémico nacido de esta escuela, y cuyo hilo conductor lleva hasta las entrañas de la Hermandad de Luxor.

Giuseppe Bálsamo Alexandro, conde de Cagliostro (1743-1795), fue una aventurero italiano, que obtuvo fama como médico, mago y alquimista. Se cree que a la edad de 24 años se inició en la Masonería en la ciudad de Londres. En 1784 crea la Logia Madre del Rito Egipcio, adoptando el título de Gran Copto, y redactando el Ritual de Masonería Egipcia. “No hay más que un ser Supremo, un solo Dios Eterno. El es el Uno, al que debemos amar y servir. Todos los seres, ya sean espirituales o inmortales, son sus criados, sus vasallos, sus servidores, sus inferiores”. No hay duda que Cagliostro tuvo una gran ascendencia y dejo una huella importante en sus contemporáneos. Perseguido por la Inquisición, terminó sus días encarcelado, y ante un intento de fuga se le dio muerte por estrangulamiento.

No se encuentra una fecha precisa sobre el comienzo de la Hermandad Hermética de Luxor. (H.HL). Si nos dejáramos llevar por rumores de genealogía, deberíamos buscar sus inicios en los tiempos del faraón Tutmosis III, pero eso nos lleva demasiado atrás en el tiempo... Siendo más terrenos podemos especular que su trayectoria se vincula con la aparición del movimiento rosacruciano. En los pocos escritos que se encuentran sobre el tema, se señala que esta Orden tuvo una influencia considerable en todo el entorno del ocultismo Occidental, y que además enseñaba la verdadera Tradición del Misterio. La H.H.L. practicaba una enseñanza privada o Círculo Interno, sólo reservada para los miembros más entrenados, y otra pública o Círculo Externo dirigido a futuros discípulos. La Orden fue precursora en cuanto a instruir a sus afiliados por correspondencia.

Su plan de estudios incluyó un número de selecciones de las escrituras de Hargrave Jennings y Pascal Beverly Randolph. Jennings era un eminente rosacruz de origen europeo, quién escribió “Rosacruces. Sus Ritos y Misterios”.

En cambio Randolph (1825-1875), fue una figura enigmática y fascinante. Tuvo una participación activa en la causa Abolicionista de EE.UU, siendo distinguido por el propio Abraham Lincoln. Fue un entusiasta espiritista y un viajero que se interesó por los países orientales. Por esa época toma contacto con el concepto rosacruciano que derivaron más tarde en la creación de su propia Orden: La Hermandad de Eulis (1860). Sus trabajos más importantes, Misterios de Eulis (1874) y el Misterio de Anseiratica (1874), tuvieron un fuerte impacto, y se le debe a Randolph ser uno de los primeros que basó sus investigaciones en las prácticas tántricas: “el sexo es la principal fuerza dinámica de la naturaleza; todas las fuerzas emanan de la femeneidad de Dios, y cuando se produce una unión carnal, esas potencias –en su máxima expansión- devienen operaciones mágicas. Por la unión carnal se apunta a la unión de las almas, y mediante ésta a la unión con Dios”

En 1870 la Hermandad de Luxor funda el Círculo Exterior en Londres al mando de Peter Davidson –Jefe de la Orden-, Max Théon como Gran Maestro y Thomas Burgoyne como secretario. Davidson (1837-1915), era considerado “como un alto iniciado escocés y mago druida, último eslabón de la tradición Celta Legítima” y según Papus (Philippe Ecausse), “uno de los más notables entre los adeptos occidentales”.

Dos obras han sido dadas a conocer, escritas por miembros de la Orden: Luz de Egipto, que versaba sobre Alquimia, Talismanes y Magia Ceremonial (atribuido a Burgoyne, sobre una idea de Théon) y Ghostland, donde se deja traslucir la idea de que la introducción en la vida real no depende de demandas reiteradas o de investigaciones de la erudición profana, sino que es el resultado de una predestinación”


MAX THÉON: EL MAESTRO DESCONOCIDO



Reservamos este apartado porque entendemos que es la clave que conecta a la Hermandad Hermética de Luxor con la Sociedad Teosófica, relación efímera, pero no por eso menos valiosa. Aunque como se verá en este desarrollo, las diferencias aumentaron y provocaron el final de la unión. Veamos.

Louis Maximiliam Bimstein, alias Max Théon (1847-1927), fue uno de los ocultistas más notables y desconocidos de su tiempo. Sus registros biográficos son vagos. Los pocos datos lo señalan como nacido en Varsovia –Polonia- de ascendencia judía, información última, que casi nunca revelaba. Desde muy joven viajó por Oriente y Europa, y habría sido en la India donde comenzó su verdadera iniciación. Allí habría aprendido el sánscrito y estudiado los Vedas, siendo esta etapa importante en su formación posterior.

Sin embargo sería en Egipto donde Théon adquiría sus contactos más notables, no sólo con la Hermandad Hermética de Luxor, sino con Metamón y por añadidura con la Blavatsky que por aquella época experimentaba con fenómenos espiritistas. “H.P.B realizó un ensayo de Sociedad Espiritista, o cosa así, en El Cairo, basándose en los fenómenos de ésta índole // “La tal Sociedad resultó un fracaso lamentable que la cubrió de ridículo, porque carecía de los colaboradores apetecidos. Sin embargo produjo fenómenos mágicos extraordinarios con la ayuda del ya dicho maestro copto y de otro “adepto” que he conocido más tarde”, y no hay duda en nuestra mente que este misterioso adepto no era otro que Théon. Aunque no ha podido ser confirmado y debido a la negativa de Blavatsky de reconocer esta influencia, se cree que Théon fue quién verdaderamente la inició en la Cábala, además de educarla en las cuestiones orientales, que más tarde harían escuela en la ST.

Durante su etapa con la Hermandad Hermética de Luxor, Théon utilizó el nombre iniciático de Aya Aziz (el querido), aunque después lo trasmutó a Max Theón que significaba “Dios Supremo”. Luego de romper con la Hermandad Hermética de Luxor funda junto a su esposa Alma, el Círculo Cósmico. “El matrimonio Théon utilizaba técnicas de desdoblamiento astral para obtener contactos paranormales. Los Théon transcribieron 10.000 páginas de escritura automática, sólo una parte de las cuales han sido publicadas en el volumen titulado “Filosofía Cósmica”. Théon creía que los grados nerviosos –así llamados por que corresponden con el sistema nervioso y constituyen el cuerpo vital de los teósofos y rosacrucianos- es la parte más frágil del hombre y la más difícil de equilibrar. Este hombre notable murió en París, en 1927.

Dr. Paschal Beverly Randolph Parte 2


Médico, Místico, auténtico Rosacruz, Hermetista, Alquimista, Filósofo,  escritor, sabio.

De niño huérfano y mendigo de las calles de Nueva York se levantó por sus gigantescos esfuerzos personales hasta llegar a ser  aceptado como uno de los más grandes eruditos de su época entre las  encumbradas cortes europeas. Y admirado  por la nobleza de  Francia e Inglaterra en la época  Victoriana

Amigo íntimo del entonces presidente Abraham Lincoln al cual dedicó personalmente su libro "El Hombre antes de Adán" (The pre-adamite man) y de los connotados escritores y novelistas  Edgard Alan Poe y George Lippard

El presidente Lincoln le encargó personalmente que colaborara con él en la educación de los negros durante y después de la guerra civil americana. Por esta razón recibió muchas amenazas de muerte por parte de fanáticos racistas

Conoció y compartió con las mentes más grandes Europeas del misticismo, esoterismo, rosicrucianismo,  de su época; entre los cuales se mencionan al Baron Jules Du Potet, Eliphas Levi, Lord Bulwer Lytton (autor de las novelas: Los últimos días de Pompeya, Zanoni,  la raza futura  muchas más)

De sus muchos viajes solitarios, por Inglaterra y Francia, y arriesgados por Egipto, y el  Medio Oriente -a través del Imperio Turco, Palestina, hasta las fronteras de Persia-  entre filósofos derviches y místicos  Orientales, pudo descubrir y dar forma a colosales enseñanzas sobre la vida y la muerte, las capacidades del Espíritu humano, el poder de la mente, la felicidad, la Autorrealización y  la Regeneración del ser humano y la Iluminación e Inmortalidad del Alma Humana.

Enseñanzas que hasta el día de hoy son objeto de investigación profunda dentro de la Fraternidad Rosacruz Universal

Dotado de grandes percepciones y   clarividencia desde su infancia, una gran penetración mental e Intuición excepcional, fue considerado por aquellos que le conocieron como un sabio y un genio extraordinario.

Gran conferencista. Mentor de grandes personajes de su época y Maestro de un reducido número de discípulos personales.

Hoy día algunos investigadores le consideran una de las figuras más enigmáticas e incomprendidas del siglo XIX.


Himno Rosacruz
Utilizado en la Fraternidad desde inicios del siglo XX.  Letra compuesta a  inicios del siglo XX por Rubén Clymer (Rosacruz Estadounidense). Traducido y adaptado en 1996, por Peregrinus IV   Supremo Gran Maestro.

ESTROFAS Y LETRA  DEL HIMNO

1

Oh, Templo de Luxor, Lleno de trascendental Gloria.Traemos a vos nuestros tesoros de amor. A Vos que brilláis con belleza destellante Nosotros, te cantamos alabanzas con nuestra voz.

2

Oh, Templo de Luxor, Estrella en el Cielo de Dios. Pueda Vuestra verdad esparcirse de país en país. Que Vuestro Púrpura y Dorado, Vuestra Rosa sobre la Cruz Ondulen con triunfo en todas las naciones.

3

Oh, Templo de Luxor, Gran Heraldo de Luz. La Iluminación es nuestra Meta. Adelante, adelante, nos dirigimos hasta que al final contemplamos la Gloriosa Luz.

4

Oh, Templo de Luxor, Brillante joya de los dioses. Las bendiciones de ellos sobre vos estarán. Permaneceréis fiel a la confianza que Dios y los elevados dioses depositaron en Vos.

¡TRATA! ¡TRATA!

Vida, Amor y Luz 

¡Oh, Templo de Luxor, te ofrecemos nuestra Alabanza!

Nota:  El tríptico VIDA-AMOR-LUZ fue introducido en la Fraternidad  el año 1881 por el Rosacruz Estadounidense Dr. Paschal B. Randolph. Después que se hubo completado un Gran Ciclo de 600 años solares que los antiguos maestros de la Hermandad Hermética de Luxor denominaban  “Ciclo Astrológico de Naronia”

Ellos –de la Hermandad Hermética de Luxor- señalaron que VIDA-AMOR Y LUZ es el tríptico que actualmente nos debe guiar -como humanidad-   hasta que se complete  otro gran ciclo de Naronia, dentro de 600 años, es decir,  el año 2500. Entonces otro gran iniciado entregará el próximo tríptico (desconocido aún) para guiar a los seres humanos de acuerdo al destino planteado por el Creador

La Hermandad Hermética de Luxor (Luz) es la Antigua Hermandad Egipcia  que conservó  intactas las Enseñanzas de Hermes Trismegisto


Dr. Paschal Beverly Randolph Parte 1


Gran Maestro de la Fraternitas Rosae Crucis en Estados Unidos, llevó las enseñanzas Rosacruces por primera vez a América, comisionado para este fin desde la Sede Central Rosacruz ubicada en París, Francia.

En Estados Unidos estableció Logias Rosacruces y de los Grados avanzados de la Fraternidad  entregando autorizaciones (charters) a aquellas Logias bajo su autoridad.

Nació clarividente al igual que Saint Germain y Cagliostro.

Fue conocido en su época como el “Filósofo del Amor“, el decía por su dedicación a este tema: “Yo solemnemente creo, que fui destinado para el propósito de hablar y escribir acerca del amor, porque comencé a amar un año antes de nacer…” . Se refería a la influencia amorosa que recibió en el vientre de su madre durante la gestación.

Viajó a muchas regiones lejanas e inexploradas por el occidental en aquellos días, Arabia, Siria, Palestina, Turquía, Grecia y Egipto.

Deseaba explorar cada misterio que la mente puede concebir y tuvo éxito en revelarlo para sí y su Fraternidad. Los que lo conocían quedaban impresionados profundamente por su sabiduría, lo llamaron “genio y pieza única de la humanidad”. 

Fue Gran Maestro de la Rosacruz desde el año 1858, nombrado en Francia. Entre sus escritos figuran “El Hombre Pre- Adamita”, “Ravalette la Historia del Rosacruz”, “Videncia”, “El Libro de los Sueños”, “Eulis, la Inmortalidad del Amor”, “Más Allá de la Muerte”, “El Mundo del Alma”.


Invocações e Evocações: Vozes Entre os Véus

Desde as eras mais remotas da humanidade, o ser humano buscou estabelecer contato com o invisível. As fogueiras dos xamãs, os altares dos ma...